Claves

España: Un periódico de buenas noticias elaborado por estudiantes de comunicación

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de diciembre del 2012

Los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela repartieron hoy un periódico elaborado únicamente con buenas noticias. El objetivo, señala la nota de prensa de la casa de estudios, “es aportar optimismo y esperanza en una sociedad en crisis, demostrando que existen buenas noticias en medio de una actualidad que, con demasiada frecuencia, destaca el conflicto por encima de todo”.

En las 30 páginas del rotativo nos encontramos con buenas noticias nacionales e internacionales sobre salud, economía, educación deporte, innovación y mucho más.

“La idea original, redacción, edición y distribución corre a cargo de alumnos de las carreras de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual que siguen confiando en un futuro próspero para la sociedad española y, en particular, para su sector profesional, tan dañado actualmente”, refiere el comunicado.

La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas como Coca-Cola, El Corte Inglés, UNICEF, Pepsico, Parque Warner, El Ser Creativo, Orbyt o el Banco Santander, entre otros.

Detalles aquí

Descarga PDF aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vice presentará su canal de televisión en 2016

Vice Media, la organización que comenzó como una revista de papel y tinta subsidiado por el gobierno, se ha impuesto entre los medios digitales, y ahora está a punto de llegar a la televisión lineal tradicional. El New York Times informa que la empresa planea lanzar su canal, Viceland, en febrero de 2016, como parte de una asociación con su inversionista, A & E.

04-11-15

Google Glass puede controlar el movimiento de los drones

Un desarrollador encontró la forma de conectar Google Glass con un ‘drone’, lo cual abre un campo más que se podría explorar en el periodismo, además de la ética, como lo está haciendo el Laboratorio de Periodismo Drone que conocimos hace poco.

24-08-13

El Huffington Post no contempla pagar a los blogueros

Mantener un equilibrio entre la información y la opinión es un reto para el El Huffington Post de España, que cuenta con solo nueve periodistas y 300 blogueros, entre profesionales de diversas áreas, políticos, catedráticos y ciudadanos comunes y corrientes que escriben sobre diversos temas de manera gratuita.

19-02-13

COMENTARIOS