Claves
España: Un periódico de buenas noticias elaborado por estudiantes de comunicación
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de diciembre del 2012

Los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela repartieron hoy un periódico elaborado únicamente con buenas noticias. El objetivo, señala la nota de prensa de la casa de estudios, “es aportar optimismo y esperanza en una sociedad en crisis, demostrando que existen buenas noticias en medio de una actualidad que, con demasiada frecuencia, destaca el conflicto por encima de todo”.
En las 30 páginas del rotativo nos encontramos con buenas noticias nacionales e internacionales sobre salud, economía, educación deporte, innovación y mucho más.
“La idea original, redacción, edición y distribución corre a cargo de alumnos de las carreras de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual que siguen confiando en un futuro próspero para la sociedad española y, en particular, para su sector profesional, tan dañado actualmente”, refiere el comunicado.
La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas como Coca-Cola, El Corte Inglés, UNICEF, Pepsico, Parque Warner, El Ser Creativo, Orbyt o el Banco Santander, entre otros.
Detalles aquí
Descarga PDF aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Pentágono quiere tratar a los periodistas como espías
Las nuevas directrices del Pentágono sobre la presentación de informes referentes a la guerra y los conflictos han sido observadas desde el New York Times, que, en un editorial, criticó la normativa que indica el tratamiento de los periodistas como espías.
11-08-15
Una aplicación web ideal para el periodista de datos
Si eres un periodista interesado en la visualización de datos, debes conocer esta herramienta lanzada hace poco y gratuita para crear visualizaciones de código abierto con la data que necesites para uno de tus artículos.
10-10-13
Gracias a los dispositivos móviles se lee más en el mundo
Con la aparición de la Internet, el consumo de información ha variado. Esto ha ofrecido nuevas plataformas como fuente de contenido y la labor del periodismo se ha visto afectada directamente, pero su adaptación luce encaminada.
22-05-13