Coberturas
Tiempo de crisis: Nace el “corresponsal compartido” para RTVE y EFE
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2012

RTVE y la Agencia Efe han suscrito un convenio para compartir corresponsales y sedes Buenos Aires, Río de Janeiro y Tokio, anunció el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, en su comparecencia ante la comisión de control parlamentaria.
Las medidas comenzará a ponerse en práctica ya en 2013 en Buenos Aires, donde se espera un ahorro anual de 340,000 euros, un 76 % de lo que hasta ahora venía pagando TVE por su presencia en la capital argentina.
El “corresponsal compartido” tendrá el perfil de periodista, será contratado por Efe y formado audiovisualmente por RTVE, que será la imagen de TVE en distintas capitales del mundo “donde hasta ahora no llegábamos”, ha dicho Echenique, cita ElDiario.es.
El convenio prevé que TVE pase a compartir el uso de las sedes de Efe en México, Bogotá y Moscú, con un ahorro de 80,000 euros en 2014.
La televisión pública pasará así a tener dos nuevas corresponsalías: Río de Janeiro (para tener presencia por los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol) y Tokio, que ahora se cubre desde Beijing.
La dirección de Efe ha recordado que ya comparte delegaciones con RTVE desde hace años y destaca que este acuerdo pretende reforzar esa política de colaboración optimizando corresponsalías, “al mismo tiempo que servirá a RTVE para establecerse en países donde no estaba presente.
Fuente: EFE / Diario.es
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo Vocento decidió cerrar edición impresa del diario La Voz de Jerez
El Grupo Vocento, propietario del diario español ABC, decidió cerrar La Voz de Jerez y presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para La Voz de Cádiz, con lo que unos 30 periodistas perderían sus trabajos.
10-04-12
10 casos de homofobia en medios de comunicación
Es posible que los medios no promuevan prácticas homofóbicas, pero muchas veces guardan silencio cuando sus periodistas emiten declaraciones en las que se burlan o atacan a las minorías sexuales.
13-04-12
El 64% de tuits del año en España fue sobre fútbol
Twitter lanzó más estadísticas sobre el resumen del año en la red social. En España, el 64% de mensajes en la red de microblogging fue sobre fútbol, según cifras oficiales.
15-12-14