Claves

España: El 79% de periodistas ve a las redes sociales como ‘poco’ o ‘nada fiables’

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de diciembre del 2012

 

El 79% de periodistas españoles ve a las redes sociales como ‘poco’ o ‘nada fiables’. Los blogs y los confidenciales no son creíbles tampoco (76% y 61% de desconfianza, respectivamente.

Así lo señala el estudio ‘Efectos de las nuevas tecnologías en el proceso de comunicación informativa’, elaborado por el Observatorio de Mensajes Periodísticos (OPM) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria, difundidas en el ‘Cuaderno de periodistas‘, de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Los que sí salen bien en el estudio son los medios tradicionales: El 92% de los periodistas los evalúa como ‘fiables’ o ‘muy fiables’. La prensa digital goza de credibilidad para el 77% de encuestados.

El blog 233 grados difunde la data:

Tenemos que el 88% de los periodistas utiliza los medios tradicionales para informarse y el 76 % acude a los digitales. Las redes sociales (36%), los blogs (25 %) y los confidenciales (38%) tienen menor aceptación.

El estudio de la Universidad Francisco de Vitoria señala que “dentro de las nuevas tecnologías, los medios digitales se han consolidado para el trabajo de los profesionales y son utilizados y valorados como fuentes casi al mismo nivel que las fuentes tradicionales y considerados como la herramienta comunicativa más destacada para la actividad periodística”.

Los autores señalan  que “los blogs y las redes sociales son fundamentales para encontrar nuevos temas que tratar. En cambio, junto con los confidenciales, se valoran muy negativamente a la hora de utilizarlos para confirmar las informaciones, lo que coincide con la baja estimación de su fiabilidad”

Fuente: 233 grados

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Microsoft encriptará su servicio de mensajería en 2014

Microsoft anunció que lanzará una versión de Office 365 con cifrado de mensajes. El servicio permitirá enviar correos cifrados a cualquier contacto y estará disponible en el primer trimestre de 2014.

23-11-13

Twitter permite opción de encuestas sobre los Oscar

Twitter añadió una nueva función en su plataforma para los amantes del cine. Se trata de nuevas tarjetas desplegables en la red que permiten a los usuarios votar por sus candidatos favoritos a llevarse la estatuilla dorada durante la entrega de los premios Oscar.

02-03-14

Hackean Buffer, herramienta de programación de posts

Buffer, es reconocido como una simple, pero muy útil aplicación de gestión de contenidos que permite a la comunidad programar mensajes en distintas redes sociales (como Twitter, Facebook y Google+). Por eso es que no pocos se sorprendieron tras conocerse que había sido hackeada.

26-10-13

COMENTARIOS