Estudio

Los dos periodistas con más seguidores en Twitter trabajan en CNN

Por Cindy Villegas

Publicado el 22 de diciembre del 2012

Un boom en 140 caracteres. El periodista estadounidense Anderson Cooper y el británico Piers Morgan son los periodistas con más seguidores en Twitter. Ambos presentadores, que ocupan el primer y segundo lugar en la lista, respectivamente, trabajan en la cadena CNN.

Cnet difundió un estudio de MuckRack, un sitio similar a LinkedIn pero enfocado a periodistas, que detalló que Cooper tenía 3’455,256 seguidores en Twitter hasta hace unas horas, al momento del análisis. En tanto, Piers Morgan tenía 3’004,433 seguidores.

En el tercer lugar está la conductora de MSNBC Rachel Maddow, seguida de Larry King (2’434,423), Bill Simmons (1’931,155), George Stephanopoulos (1’814,086), Chris Hardwick (1’757,790), David Gregory (1’584,068), Dr. Sanjay Gupta (1’567,922) y completa la lista David Pogue (1’454,191).

Asimismo, CNN es la organización de noticias con más followers que siguen a periodistas del medio. Esta es la relación:

1. CNN

2. New York Times

3. ABC News

4. NBC News

5. Guardian

6. ESPN

7. MSNBC

8. Fox News

9. CNBC

10. BBC

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Sin el apoyo de la televisión, difícilmente alguien podría ser presidente”

¿La televisión puede hacer presidentes? Esa fue la pregunta que Carmen Aristegui— de CNN en Español— le hizo al destacado periodista mexicano Jacobo Zabludovsky para analizar una declaración que hizo uno de los candidatos a la presidencia de ese país.

08-05-12

¿Por qué para El País de España las redes sociales son importantes?

Ana Alfageme pasó en junio de redactora jefa de El País de España (papel) a responsable de medios sociales, un puesto de nueva creación que apunta a acercar a los periodistas a las redes sociales para mejorar la forma de contar y difundir las historias; y fomentar la comunicación con la audiencia. Aquí la entrevista […]

04-10-10

Ucrania: Canal pide liberación de sus periodistas

El conflicto interno que actualmente vive Ucrania ha creado un clima de inseguridad para la prensa. Cada vez más son los casos de corresponsales que son víctimas de represalias y detenciones por informar.

08-06-14

COMENTARIOS