Claves
Revelador estudio sobre la Generación Y y los móviles
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de diciembre del 2012

La compañía Cisco publicó un informe sobre los hábitos de la Internet que tiene la denominada Generación Y. Se revela–indican– los impulsos que sufren por la necesidad de estar conectados a la red.
La encuesta fue realizada a nivel mundial, y según los datos que compartieron, el 90% de esta generación revisa sus móviles para revisar el email, textos y redes sociales. El detalle: generalmente antes de salir de la cama. Dos de cinco entrevistados señaló que siente que una parte del cuerpo le falta sin un smartphone para conectarse.
El análisis –a 1800 estudiantes universitarios y jóvenes profesionales entre 18 y 30 años en 18 países– se enfoca en el uso de dispositivos móviles para revelar los nuevos comportamientos, actitudes, problemas y preocupaciones de los usuarios sobre lo que lo rodea.
DATOS:
- Globalmente, uno de cada cinco (60%) revisan sus smartphones al menos cada 10 minutos.
- De la anterior cifra, las mujeres se sienten más impulsadas a conectarse: el 85% de las mujeres versus el 63% de los hombres miran compulsivamente su móvil.
- Más del 40% de los encuestados sufriría “abstinencia” si no pudieran revisar sus actualizaciones.
- Globalmente, 3 de 4 encuestados dijo utilizar los smartphones en la cama.
- Casi la mitad de los encuestados globales (46%) confesó enviar textos, ver emails y chequear redes sociales durante las comidas con familia y amigos.
Pero hay más en el informe:
- Casi el 70% de los consumidores refirió que las aplicaciones son importantes para su vida diaria.
- Más de la mitad señaló que utiliza las aplicaciones móviles principalmente para juegos y entretenimientos.
- Uno de cuatro (27%) generalmente usa aplicaciones móviles para el trabajo.
- El 40% pasa más tiempo con amigos online que con amigos en persona.
- Cuatro de cinco (81%) cree que las personas tienen distintas identidades online y offline.
- Cuando se les preguntó acerca de sí mismos, solo el 44% señaló que las identidades online y offline eran lo mismo.
- Nueve de 10 de los encuestados de la Gen Y realiza compras en línea.
- 57% del total están dispuestos a compartir su dirección de email con tiendas y sitios online para poder recibir avisos de descuentos y ofertas. Pero se resisten a compartir mucho más que eso.
Puede revisar el estudio completo desde este enlace.
Participaron en la encuesta: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Polonia, Turquía, Sudáfrica, India, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Países Bajos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google recibió casi 350 000 solicitudes para remover direcciones web
En mayo de 2014, Google cumplió con la decisión de la Unión Europea: permitir a los ciudadanos solicitar ciertas URLs para ser removidas de los resultados de búsqueda.
26-11-15
Rescate de mineros alcanza máxima audiencia en TV y en Internet
Por @silvanawalk La operación de rescate de los mineros alcanzó ayer una cobertura periodística global similar al ataque del 11-S en Estados Unidos, el inicio de la guerra de Irak o la final del Mundial de fútbol de Suráfrica. Según el Observatorio de Medios de Chile, las imágenes del rescate del primer minero, Florencio Ávalos, […]
13-10-10
Herramientas que no debes olvidar en la curaduría de información
La cronología de Twitter no tiene descanso, como sí lo tiene un usuario de las actividades que realiza en el mundo real, las cuales también contribuyen a dejar el ritmo de las conversaciones en la red social.
08-06-13