Coberturas

Periodista desaparece en Angola

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de diciembre del 2012

Gloval Voices da cuenta de la misteriosa desaparición de la periodista y profesora universitaria Milocas Pereira en Luanda, Angola, donde vivía desde 2004.

En las redes sociales, señala el sitio web, surgió un movimento para presionar a las autoridades guineanas a investigar la desaparición de Pereira, ocurrida hace seis meses. “¡SOS, STOP! – Queremos a la periodista Milocas de vuelta” es un grupo en Facebook donde se sigue el caso y se demanda explicaciones a esta ausencia de la periodista guineana.

¿Qué hizo la periodista? Trabajó, criticó y analizó. Por ejemplo, ofreció entrevistas, analizando algunas de las crisis que están ocurriendo actualmente dentro de Guinea-Bissau. Específicamente, el rol del gobierno guineano y la presencia del ejército angoleño “Missang” desplegado en Guinea-Bissau para una reforma militar. La periodista de 58 años fue atacada por extraños y tras sentirse amenazada en Luanda, le confió a un amigo que deseaba regresar a casa.

Bartolomeu Capita del Movimiento Nacional de Cabinda denunció que desde Angola pudieron haber ordenado la muerte de Milocas Pereira.

Detalles de este caso en Global Voices

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista alemán regresa a su país luego de su arresto en Siria

El periodista alemán Armin Wertz regresó a su país luego de permanecer 5 meses encerrado en una prisión siria. Las autoridades explicaron que no tenía los permisos necesarios para trabajar en el país.

07-10-13

Periodista indio es detenido y golpeado por criticar a policía en redes

La policía en la India arrestó y golpeó a un periodista. Las razones son sorprendentes: se le acusa de criticar a la autoridad y de exigir una ley que proteja a reporteros, denunciaron el miércoles activistas de ese país.

23-03-16

¿Por qué no confirman una información antes de tuitear ?

Los periodistas no deben ser difusores de rumores en ningún escenario. Y esto incluye a las redes sociales. Sin embargo, en diversas partes del mundo, reporteros, presentadores de noticias, editores y personal de prensa usan Twitter y Facebook sin responsabilidad.

12-11-11

COMENTARIOS