Claves
Unmissab.ly promete a los usuarios el control de las noticias que recibe
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de diciembre del 2012

Unmissab.ly es una plataforma con una sola misión: ayudar a los usuarios a organizar el flujo de información noticiosa que llega a través de Facebook y Twitter.
Es un espacio desarrollado por la compañía Trinity Mirror para obtener las noticias en vivo de los principales medios de comunicación en las redes sociales.
Sigue en beta, informa Journalism.co.uk, pero cualquier persona puede probarla. Además se encarga de personalizar los titulares sobre los gustos del dueño de los perfiles.
La gerenta de producto, Victoria Lee, dijo que las notas interesantes ya no se perderán entre tantas actualizaciones y que ofrece un resumen hecho a la medida. Sin embargo, el programa aún está en desarrollo y espera aprender más acerca de las reacciones de la comunidad con las selecciones en directo.
El servicio también ofrece a los usuarios un correo electrónico diario con un resumen de noticias.
Esperamos su lanzamiento definitivo.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Smartphones: Leen más noticias en navegadores que en aplicaciones
No cabe duda que los smartphones no solo sirven para revisar el clima, también para informarse. Un reciente estudio de la agencia comScore revela que el 18% de los usuarios estadounidenses leen noticias a través de aplicaciones que han descargado. Estas son de sus medios de comunicación favoritos. Sin embargo, este porcentaje llega a 40% […]
02-10-10
La crisis económica en EE.UU generó la mayor cantidad de noticias en 2011
La crisis económica en Estados Unidos generó la mayor cantidad de noticias durante este año. Así lo revela un estudio anual de Pew Research Center sobre los temas más importantes del 2011.
21-12-11
“Tenemos que trabajar más en informaciones propias y relevantes”
El periodista Nacho de la Fuente, community manager de La Voz de Galicia, señala que el periodismo sobrevivirá gracias a noticias propias y un contenido diferenciado. La homogeneidad no funciona.
22-03-12