Coberturas
Y se murió OWNI, el medio francés online que apostaba al periodismo de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de diciembre del 2012

“OWNI, la vanguardia francesa del periodismo de datos”, titulaba un artículo de El País de España. Era marzo de 2011. Y la nota aparecía en el espacio Periodismo con futuro. Así de cruel es la ironía no premeditada. OWNI era realmente un medio con futuro, aunque no tenía un modelo de negocios claro y quizás ese era su mayor problema. OWNI finalmente cerró el 21 de diciembre, luego de una terca resistencia.
“Mientras el resto de medios siguen buscando la rentabilidad en Internet, bien mediante la suscripción o la publicidad, OWNI ha optado por ser completamente gratuita y prescindir de los anuncios. Además, en su redacción trabajan de forma totalmente integrada -y en aparente (e inusual) armonía- periodistas, programadores y diseñadores”, anotaba El País.
¿Cuántos periodistas soñaron con tener un OWNI para experimentar y hacer buen periodismo?
El 10 de diciembre de 2012, el sitio cierra sus puertas, pero explica en su página web que estaba a la venta. Era como una pausa. Sus periodistas soñaban con encontrar una persona que los financie y regresar con fuerza. Se abrió un debate de ideas de sobrevivencia en la red. Nada funcionó. Este 21 de diciembre 2012, el sitio fue puesto bajo administración judicial.
GRATIS, GRATIS
“Trabajar gratis tiene mucho sentido desde el punto de vista económico”, le dijo Nicola Kayser-Bril a El País. Con 25 años encabezaba el equipo de cinco data-periodistas de OWNI, encargados de “transformar las ideas de la redacción (15 periodistas en total) en proyectos que los developpers puedan plasmar”. Creía que la compañía logrará este año multiplicar por cinco los ingresos de 2010 (460.000 euros), con un equipo que ha pasado de 8 a 37 personas en solo un año.
La compañía fundadora de OWNI, 22Mars, vende muchos servicios comerciales especializados en la red como aplicaciones, páginas web, formación,consulting sobre estrategias online… Nada funcionó.
La crisis llegó con problemas internos, abandonos y falta de visión, como detallamos aquí.
El buen periodismo no triunfó. Esta vez.
Dato: @riofrancois
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Slate de Francia, la fórmula de buscar el nicho y ofrecer periodismo de calidad
Una revista inteligente en la web. Eso es Slate.fr, un sitio que con un millón de visitantes por mes es el orgullo de Johan Hufnagel, cofundador del sitio, un periodista que sabe cómo se respira en las redacciones.
03-11-12
Esta revista le explicó los atentados de París a los niños
Los más pequeños también merecen buena información. Los niños hacen preguntas y es deber de los padres responderles muy bien, pero ¿cómo se explican las acciones terroristas?
15-11-15
Francia tendrá un canal público en español
El presidente francés François Hollande anunció en Argentina el lanzamiento de una versión en español del canal público France 24. Esta cadena será creada en el 2017 y se dedicará a noticias de corte internacional.
25-02-16