Claves

Lecciones de la tragedia en Londres y la cobertura en redes sociales

Por Cindy Villegas

Publicado el 17 de enero del 2013

London Evening Standard

La caída de un helicóptero en la zona urbana de Londres, que dejó dos muertos y varios heridos, nos recordó la importancia de las redes sociales, pues las primeras imágenes y videos que aparecieron fueron las tomadas por personas que se encontraban en el lugar.

Esto fue resaltado por The Guardian y BBC Radio, que uno de sus programas comentó cuánto las redes sociales han transformado la forma en la que las organizaciones de noticias cubren historias de último minuto.

El diario London Evening Standard publicó por la tarde una foto tomada por Craig Jenner (@craiglet) y en su edición impresa mostró una tomada por Nic Walker y colgada en su cuenta de Twitter.

 

“La velocidad con la que los medios usan fotos posteadas por testigos en Twitter no es sorprendente dada la naturaleza de la historia, pero plantea una cuestión acerca de los derechos de autor. En el pasado, tal material era denominado generado por usuarios o periodismo ciudadano. Ahora solo es Twitter y cualquiera debe estar consciente de las reglas”, sostiene Lisa O’Carroll, de The Guardian.

Al igual que el mencionado medio, The Daily Mail, The Sun, The Guardian, Sky News, y agencias de noticias como Press Association y Caters News utilizaron imágenes de la tragedia subidas a Twitter.

Un editor de London Evening Standard dijo a O’Carroll que por lo rápido en que se desarrolló la noticia no pudieron contactar a @craiglet, pero que si él los contacta, tendrán que pagarle por los derechos de la foto.

Nic Walter, además de tomar fotos, grabó el incidente con su celular, material que luego fue utilizado por televisoras y páginas web como la de Telegraph y The Guardian.

En las redes sociales, Walter recibía comentarios de que ganaría un montón de dinero debido a este hecho, pero él no quiere ganar dinero de un desastre.

“Increíble cómo las personas me están alentando a pedir dinero por unas cuantas fotos de un accidente horrible y fatal. Solo pongan mi crédito”, tuiteó Walker.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usa el hashtag en Facebook por su relevancia, no para atraer la atención del usuario

Ya un reciente estudio nos advirtió sobre lo poco eficaz que son los #hashtags en Facebook. De hecho su introducción a esta red social aún no termina de convencer a los usuarios, que antes de utilizar etiquetas aquí prefieren hacerlo en Twitter. Aún así existen maneras de aprovechar esta función en la que no vendría a ser su hábitat natural.

27-09-13

La boda real superó la influencia del terremoto en Japón en redes sociales

La boda real británica logró tener más influencia entre la audiencia de redes sociales que la tragedia en Japón o las protestas en Egipto. Así lo precisó el sitio de análisis Webtrends.

30-04-11

Adaptarse o morir, el gran reto de los medios

Ángel Arrese, profesor de periodismo financiero y de marketing en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Navarra en Pamplona, España, realizó un informe sobre el documento de innovación del diario estadounidense, que concluye en: adaptarse o morir.

14-06-15

COMENTARIOS