Noticias
Periodista del Washington Post en México admite plagio
Por Elena Miranda
Publicado el 17 de enero del 2013

El jefe de la oficina del The Washington Post en México admitió que copió frases de una revista académica para un artículo difundido en el diario norteamericano, por lo que pidió disculpas al autor de la publicación.
William Booth copió cuatro frases de un artículo que la profesora de medicina preventiva Andrea Hricko publicó en revista Environmental Health Perspectives, de la Universidad del Sur de California, y los colocó en su nota sobre el canal de Panamá, del 12 de enero pasado.
El plagio fue descubierto cuando Hricko le envió un correo electrónico al ombudsman del Washington Post, Pexton Patrick, comparando su obra y la de Booth, y quejándose porque cuatro oraciones fueron tomadas en su totalidad o en parte sin atribuirle el crédito.
La reacción del Washington Post fue inmediata. El editor ejecutivo, Martin Baron, le envió una carta de disculpas a la profesora Hricko, en la que califica el hecho como una grave violación de las normas éticas del diario y como un acto que daña la fe de los lectores.
Además, el diario corrigió el artículo y le añadió una nota aclaratoria, publicó una declaración en su versión digital pidiendo disculpas a Hricko y anunció que publicaría una nota en su edición impresa y que tomará medidas “severas y apropiadas”.
Booth aseguró que el plagio no fue intencional, que fue un error involuntario y descuidado, aunque dijo que eso no era una excusa y le ofreció disculpas a Hricko. “También quiero pedir disculpas a mis editores y colegas y, especialmente, a los lectores del Washington Post, por mi falta de altura. Espero poder recuperar su confianza. Voy a trabajar duro para lograrlo”, dice en la declaración publicada por el diario.
Según el Washington City Paper, en la sala de redacción del Post trascendió que Booth no será despedido, pero que se le negó un ascenso como jefe de la oficina del diario en Jerusalén.
Este no es el primer caso de plagio en The Washington Post. Hace algunos meses, el jefe de la oficina del diario en la india admitió el plagio de una revista de ese país.
Tomado del Washington City Paper
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La profesión camina hacia un periodista multimedia, capaz de adaptarse a un multiformato
El futuro del periodismo pasará necesariamente por un modelo mixto que mezclará la información de pago con la financiación publicitaria. Así lo señala el estudio ‘El periodista en la encrucijada’, coordinado por la catedrática de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Diezhandino y editado en la Colección Fundación Telefónica/Ariel.
04-09-12Advierten sobre aumento mundial de la tendencia a atacar a periodistas mujeres
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), Irina Bokova, demandó a las autoridades de México identificar y castigar a los asesinos de periodistas mexicanos
29-07-11
Columnista de New York Times usa Facebook para informar sobre Egipto
Nick Kristof, columnista de New York Times, está utilizando su página personal de Facebook para informar de Egipto y preguntar a sus seguidores (lectores y potenciales lectores) qué les gustaría saber sobre lo que se está viviendo en el país. En sus actualizaciones describe el estado de ánimo en la plaza Tahrir, las hogueras construidas por […]
31-01-11