Claves

El desastre que puede causar una foto sin contexto en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de enero del 2013

FOTO CALAVERA AFP

La imagen fue tomada el 20 de enero por el fotógrafo de AFP Issouf Sanogo. Se difundió en las redes sociales y sin mayores detalles. Miles de personas las compartieron con comentarios diversos. Como consecuencia, se desató un escándalo, sobre todo en Francia, donde se piensa que puede ser perjudicial para el país. Vamos por partes.

La imagen, como detalla The Huffington Post, muestra a un soldado francés destacado en Mali con unas gafas de combate y una máscara en forma de calavera.

“La máscara es un talismán con el que desafiar la muerte. El militar ha reproducido un símbolo inscrito en el inconsciente colectivo que quiere decir: soy el exterminador, no tengo miedo de nada”, asegura en declaraciones a Le Monde el especialista en terrorismo François Bernard Huyghe, que cree que la imagen “podría ser explotada por la propaganda yihadista”.

El Ejército busca identificar al soldado, por lo que abrió una investigación de urgencia  y ha dicho que la imagen no representa la acción de Francia en Mali.

LA EXPLICACIÓN DEL FOTÓGRAFO DE AFP

El fotógrafo ha explicado en un blog de AFP cómo consiguió tomar la imagen y que todo sucedió de una forma casual e inocente.

“Me encontré junto a las tropas francesas estacionadas en algún terreno baldío cerca de la prefectura Niono …En ese momento, un helicóptero estaba aterrizando y removía enormes nubes de polvo”, dijo en el post titulado Desenmascarando una controversia en Mali.

“Instintivamente, todos los soldados tomaron sus bufandas para evitar que la boca se les llenase de arena (…) Vi a este soldado que llevaba un pañuelo extraño y tomé la foto. En ese momento, nada de la escena parecía especialmente inusual o sorprendente. El soldado no estaba posando, no había nada organizado. Estaba allí de pie, protegiendo la cara del polvo, esperando el helicóptero para aterrizar. Nadie trató de impedirme que tomara la fotografía”.

Su explicación va acompañada de fotos en la zona.

Visto en 233 grados

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

80% de los periodistas prefiere el contacto directo antes que las redes sociales

La I Encuesta de Periodistas de Tecnología realizada por la especialista Rosa Gómez-Acebo a 200 de los más representativos profesionales del periodismo tecnológico en español muestra que el 80% de periodistas sigue prefiriendo el contacto cara a cara antes que una comunicación a través de las redes sociales.

05-11-11

O Globo fija reglas para usar redes sociales durante la campaña electoral

El diario O Globo detalló el último jueves diez puntos de un estatuto que restringe el uso de redes sociales  durante la campaña electoral (en octubre hay elecciones). En una nota publicada en su sitio web, este medio determina que no se debe mostrar la preferencia hacia un partido político en los blogs, Twitter, Facebook, […]

12-06-10

Hootsuite rediseña su plataforma

HootSuite, el popular tablero de gestión de contenidos, añadió hoy nuevas características, así como una actualización en el diseño de la marca.

04-06-14

COMENTARIOS