Herramientas
Bitcasa ya está disponible en los dispositivos de Apple
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de febrero del 2013

Bitcasa es un servicio similar a Dropbox, que ofrece almacenamiento de archivos gratis e ilimitado, y ahora puede ser utilizado en el iPhone. Atención reportero móvil.
Los periodistas que consideran esta herramienta una buena opción para transportar datos podrán disfrutar de la ventaja de tener todo en la palma de la mano. El programa ya estaba disponible en Android, Windows, y Google Chrome.
La peculiaridad del servicio es el código cifrado que se emplea para toda la data que decida subir el usuario. Es una buena medida de seguridad contra hackeos masivos, como la que experimento Twitter hace poco, cuando programadores vulneraron la seguridad de 250,000 perfiles.
En el comunicado que la compañía circuló hoy para este anuncio, el CEO enfatizó en que “los discos duros están muertos”. Este servicio está valorizado en US$ 10 al mes. La cuenta gratuita te facilita 10 GB.
Ingresa desde aquí.
Mira este video para conocer mejor este producto.
Vía The Verge
Welcome to the Bitcasa Infinite Drive from Bitcasa on Vimeo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: denuncian orden de militarizar medios de comunicación
El último domingo, el director de Radio Globo de Honduras, David Romero, denunció que desde tempranas horas de la mañana el Ejército militarizó las plantas de varios medios de comunicación de ese país. Autoridades de la Fuerza Armada aseguraron que esto se debe a una disposición del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
25-11-13
iTunes Radio tiene su primera estación de noticias
Todavía no está disponible para la mayoría de usuarios de Apple, pero iTunes Radio se actualizó el último lunes con su primera estación no musical. Se trata de la National Public Radio (NPR), la radio pública en los EE.UU.
25-03-14
Rusia quiere que Google, Twitter y Facebook entreguen datos sobre blogueros
Problemas para las principales redes sociales. El organismo supervisor de medios de Rusia notificó a Google, Twitter y Facebook para advertirles sobre la violación a las leyes locales de Internet, y un portavoz aseguró el último jueves que las páginas corren el riesgo de ser bloqueadas si no cumplen con sus normas.
23-05-15