Noticias

Blogs patrocinados por marcas atraen a periodistas despedidos de Newsweek y Usa Today

Por Elena Miranda

Publicado el 06 de febrero del 2013

Adrenalistic

Periodistas despedidos de las versiones impresas de diarios y revistas de los Estados Unidos han encontrado en los sitios y blogs patrocinados por marcas una oportunidad para escribir sobre diversos temas con la misma calidad que lo hacían en las plataformas tradicionales, con lo que han demostrado que se puede seguir haciendo buen periodismo desde otros frentes.

Ahora que los periodistas trabajamos bajo la sombra del despido y que se aleja cada vez más la posibilidad de hacer una larga carrera en una diario o revista de prestigio, Kara Bloomgardenn, en The New York Observer, nos ofrece varios ejemplos de cómo los periodistas han hallado refugio en los nuevos sitios de contenido de marca, donde están descubriendo algo más que un alivio económico. 

Con la muerte de la versión impresa de Neesweek, Melissa Lafsky dejó de ser editora de la revista y tomó un nuevo rumbo. Desde enero es directora de contenidos en HowAboutWe, un blog sobre noviazgo, relaciones y romance. Sus posts se distinguen por estar bien escritos y tener buena información.

Michelle Kessler, exescritor y editor de tecnología en USA Today, convertido en director de contenidos para el blog ​​Spark Qulcomm, cuenta que su nuevo ambiente de trabajo es como una sala de redacción; tienen reuniones editoriales todos los días y él edita las historias de la misma manera en que lo hacía en el diario.

Dueños de su público

Con este nuevo modelo de contenido grandes marcas como Tory Burch, Coca-Cola y Gilt Groupe están aprendiendo a atraer a la gente por su propia cuenta. “En lugar de pagar dinero para alquilar un público, ellos pueden ser dueños de su propio público”, dijo John Hazard, director de comunidad para Contently, una compañía ligada a la explosión de contenido de marca, que tiene más de 10 mil periodistas en su red.

“Hace trece años, yo era muy religioso sobre el periodismo. Hasta hace cinco años, no lo habría hecho “, dice Hazard, explicando que todavía hay un estigma en contra de este tipo de trabajo, aunque se está empezando a desvanecer. “Pero una vez que la gente piensa que es todavía el periodismo, vuelven más bien con él”, agrega.

En lugar de comprar anuncios en sitios web y en revistas, la marca de desodorante Degree Men decidió crear el suyo: The Adrenalist, que presenta historias de los deportes extremos, equipos y aventura al aire libre. Para una empresa como Unilever, matriz de Degree Men, el sitio es una inversión relativamente pequeña, pero es más efectivo que los anuncios en banners. El éxito se mide por el número de likes y retweets de un post, así como por las veces en que ha sido compartido.

“Sólo porque algo es patrocinado no quiere decir que sea malo”, dijo Ray Wert, que dirige su propio sitio de contenido, Tiny Toy Cars. “Hay un desafío creativo con contenido patrocinado, es el nuevo hotness  en los medios de comunicación. Y hay un mayor presupuesto “, agrega.

Wert, exeditor en jefe de Jalopnik, blog de Gawker Media automotriz, contó que trabajar en este sitio no bajó su estándares de calidad. “Hice mi nombre en periodismo por ser siempre honesto y ahora estoy haciendo lo mismo en el lado de los anunciantes”, agregó.

Kara Bloomgardenn advierte que estos ejemplos no quitan que haya periodistas que se inclinen por el campo más lucrativo de las relaciones públicas, también conocido como el lado oscuro, y recuerda que con el contenido de marca las líneas entre periodismo y relaciones públicas son borrosas.

Finalmente, destaca que el contenido de marca no parece ser un asesino profesional para los periodistas que albergan la esperanza de regresar a los medios tradicionales. Al menos no, de acuerdo con Philip B. Corbett, editor de normas de The New York Times,  quien no cree que el trabajo en un sitio de contenido de marca necesariamente excluiría a alguien de ser considerado para un puesto de trabajo en The Times.

Visto en Observer.com.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: Investigación de bloguera ayudó a resolver caso de violación

Un blog pudo resolver el caso de violación de una joven de 16 años por parte de dos jugadores de un equipo de fútbol americano de un instituto reconocido en un pequeño pueblo de Ohio, EE.UU, informa The New York Times.

20-03-13

Corea del Norte: Así fue la increíble cobertura de la prensa extranjera

Una invitación histórica. Periodistas de todo el mundo fueron invitados a ese país inaccesible llamado Corea del Norte para cubrir este viernes el Congreso del Partido de los Trabajadores, la gran reunión parlamentaria que no se realiza hace 36 años. Todo sonaba demasiado bien. The New York Times destapa lo que ocurrió en realidad: los reporteros fueron aislados, privados de acercarse a la gente, limitados al máximo.

06-05-16

Diario de Honduras inicia campaña contra la violencia

“Niños, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales han muerto a manos de delincuentes. En la última década, los números han tenido un elevado repunte que han ubicado al país entre los más violentos del mundo “, indica.

12-12-11

COMENTARIOS