Claves
¿Tuitear o no tuitear? Normas de etiqueta para Twitter
Por Elena Miranda
Publicado el 27 de febrero del 2013
¿Tuitear o no tuitear? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos. No hay una respuesta, pero está claro que no todos los eventos o actividades se prestan para ser tuiteados. Debemos tener en cuenta algunas pautas para determinar cuándo es bueno tuitear y cuándo debemos olvidarnos, aunque sea por un momento, de esta red social.
Debra Eckerling, de Social Times, comparte algunos consejos sobre la conveniencia o no de recurrir a Twitter en determinados momentos:
-En eventos cortos o no tan importantes, basta con hacer check in en Foursquare o en Facebook. Deja Twitter para cuando haces nuevos amigos y quieres consolidar la relación y tener una conversación.
-Tuitea los eventos en vivo, sobre todo cuando sabes que figurarán en los medios sociales. En este caso, conviene que lo hagas saber por adelantado a tus seguidores.
-En fiestas, reuniones privadas y actividades más personales basta con decir que estás allí o publicar una foto. Luego, dedícate a disfrutar de la vida real, del cara a cara, del contacto personal.
-Las conferencias de tecnología, seminarios, paneles y cualquier actividad o evento que fomente la interacción social son ideales para tuitear, así como los eventos y fiestas de celebridades, sobre todo si están siendo promovidos con un # hashtag. Esto te garantizará varios retuits.
-Durante las clases y talleres, tuitear puede ser considerado como una falta de respeto al profesor y a los compañeros, además de ser una distracción. Después de todo, estás allí para aprender.
-Otras zonas de exclusión para Twitter son las salas de cine, las obras de teatro y los restaurantes. Basta con avisar de tu presencia en el lugar. Aunque también puedes tuitear que estás en un lugar que te gusta o realizando una actividad que disfrutas, para animar a tus seguidores a que también vayan al lugar o hagan la misma actividad.
La regla de oro
Usa tu buen juicio y si este falla, mira a tu alrededor. Si nadie más está tuiteando, entonces eso es un buen indicador de que no es un evento para tuitear.
¿Y tú qué criterios usan para decidir si tuiteas o no un evento?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Claves del #Yosoy132, una protesta contra Televisa y el derecho a la información
María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey y especialista en Sociedad de la Información nos ayuda a entender este fenómeno que no deja de tuitearse minuto a minuto. Nos referimos al #Yosoy132
27-05-12EE.UU: Twitter se disculpa por bloquear las URL de semanario
Twitter se disculpó este lunes con el periodista Daniel Denvir, del semanario Philadelphia City Paper, debido a que la semana pasada la red social no permitió que la audiencia ingresara a los artículos a través de las direcciones URL.
04-11-13Twitter vale 7,000 millones de dólares
Twitter fue valorizado en 7,000 millones de dólares, según el diario The Wall Street Journal.
05-07-11