Colaboradores
Pautas para dividir a final de línea ciertos tipos de palabras
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 07 de marzo del 2013

A continuación, algunos consejos para mejorar nuestros textos.
- Como señala la Ortografía de la lengua española (OLE), las palabras que se derivan de los nombres propios extranjeros se dividirán conforme a las normas que rigen para las demás palabras de nuestro léxico. No obstante, se aconseja insertar el guion en el segmento de la palabra que presente menos desajustes con la ortografía española.
- Las siglas escritas enteramente en mayúsculas no deben dividirse con guion de final de línea. Solamente se pueden dividir con guion de final de línea los acrónimos que se han incorporado al léxico general.
- Cuando dividamos un compuesto o cualquier otra expresión formada por varias palabras unidas con guion y este signo coincida con el final de línea, se deberá escribir otro guion al comienzo del renglón siguiente.
- Sin embargo, esta repetición del guion a comienzo de línea no es necesaria en el caso de los nombres compuestos de personas y lugares; es decir, antropónimos y topónimos.
NOTA:
Es recomendable no dividir con guion de final de línea las palabras extranjeras cuyas grafías no han sido adaptadas al español (extranjerismos puros), a no ser que se conozcan las reglas propias de los idiomas respectivos.
Fuente:
Ortografía de la lengua española (OLE)
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El poder de Skype en la tragedia de Haití
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BHRlcT4jBWE[/youtube] En estos días se ha elogiado Twitter y Facebook, como herramientas fundamentales para reportar la tragedia en Haití. Sin embargo, no se ha dicho tanto de Skype, servicio que permite hacer llamadas gratis de video o voz, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otros usuarios vía Internet y móviles. (La opción de pago […]
16-01-10
Consejos para que no desperdicies tu tiempo y tu dinero en un curso virtual de baja calidad
La oferta de cursos, webinarios, diplomados, talleres y maestrías virtuales sobre periodismo y otros temas afines es amplia y variada y te permite aprender cosas que no te enseñan en tu país.
14-02-13
Los medios necesitan periodistas fans
Las organizaciones de noticias tardan en darse cuenta de que uno de los principales problemas que enfrentan está en el mismo medio.
17-06-11