Herramientas

Las suscripciones ayudan al periodismo digital de largo aliento

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de marzo del 2013

Captura de pantalla 2013-03-09 a la(s) 19.12.15

Periodistas de Brooklyn, en los EE.UU., están preparando una revista digital para el periodismo de largo aliento, según informa el sitio Capital New York.

Esta propuestra tiene previsto publicar grandes historias sobre Brooklyn bajo el nombre de BKLYNR que, como muchos otros números, tendrá suscriptores para financiar su periodismo narrativo en la red. Por ahora funciona con los ahorros del grupo.

Su estreno, adelanta la web, es el próximo 4 de abril y Thomas Rhiel –cofundador del proyecto– señala que le darán cobertura a los barrios y a ciertos tipos de personas que no llaman la atención de la prensa.

Los temas tendrán relación con la vida política, económica y cultural de la comunidad. Los editores Raphael Pope-Sussman y Ben Cotton aseguran que el producto será de alta calidad y revelará más aspectos sobre la vida de la ciudad.

El equipo mantiene trabajos en paralelo a esta actividad, y no descarta dejarlos si esta propuesta adquiere éxito, como Narratively, que recaudó US$50,000 en Kickstarter antes de su lanzamiento, por ejemplo.

El sistema de entrega es por suscripción. El equipo está convencido de que las pequeños negocios basados en este formato tienen éxito y están en aumento.

El mes está valorizado en US$2 y el programa anual en US$ 20 (aunque el usuario tiene la libertad de colaborar con un poco más de dinero). Al año, indica el sitio, el usuario recibirá 72 piezas de periodismo de calidad.

Para financiar una próxima edición esperan obtener US$10,000.

¿Crees en el modelo de suscripciones para el desarrollo del periodismo independiente?

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La verificación de datos en The New Yorker (descarga)

Uno de los primeros post de Clases de Periodismo fue la difusión de este documento -editado por la Asociación de la Prensa de Aragón y el Congreso Nacional de Periodismo Digital- que recoge la presentación de Andy Young. Se trata de Los Datos, El Proceso de verificación en The New Yorker. Data de 2006, pero no […]

27-08-10

El fundador de Wikipedia quiere salvar el periodismo

Jimmy Wales —fundador y promotor de Wikipedia— dijo hoy, durante la novena conferencia anual de Wikimania en Hong Kong, que el periodismo tiene fallas y que Wikimedia debe pensar en cómo solucionarlo.

09-08-13

Se necesita de un periodismo libre basados en los hechos para promover la paz y la justicia

En otros lugares del mundo, entre ellos Santiago de Chile y Lima se celebrarán hasta 80 eventos relacionados con la libertad de prensa.

01-05-17

COMENTARIOS