Claves

Denuncian que diario del presidente de la SIP debe casi dos meses de sueldo a sus periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de marzo del 2013

Foto: ANDES

Foto: ANDES

La Agencia Pública de Noticias del Ecuador y de Sudamérica (Andes) denunció hoy que en el periódico de Jaime Mantilla, actual presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se le debe casi dos meses de sueldo a sus periodistas y planta de trabajadores.

La agencia –que difunde un audio informal donde Mantilla escucha la denuncia– da cuenta de los testimonios de varios periodistas del diario Hoy que han referido el atraso de los sueldos y un ambiente de trabajo hostil.

En el audio, Mantilla no responde puntualmente a la denuncia, pero remarca que el diario que dirige ha sido muy atacado por el gobierno, y por lo tanto ha sufrido situaciones difíciles que prácticamente lo han obligado a sobrevivir. En ese sentido, destacó el «esfuerzo maravilloso» de sus periodistas en estos tiempos.

«Ni los accionistas ni los ejecutivos han hecho plata con este periódico. Yo como director gano más o menos la mitad de lo que gana un ejecutivo de una empresa pública de telecomunicaciones. Y a mí me da orgullo eso», dijo, al indicar que el diario está haciendo lo posible para atender las necesidades de sus periodistas.

LA VERSIÓN DE ANDES

Andes indica que tras una reunión realizada el 7 de febrero con Álvaro Mantilla, hijo del dueño del rotativo,  los periodistas manifestaron que el hijo del presidente de la SIP les dijo «que si tienen valor para boicotear al periódico con sus reclamos, tengan el mismo valor para buscar otro trabajo».

El pasado 22 de diciembre, el gobierno del Ecuador fijó el salario para periodistas con título profesional en USD 800 dólares mensuales, mientras los comunicadores no titulados tendrán un salario de USD 670.

Los  trabajadores entrevistados por la agencia afirman que tienen más de un año y seis meses sin que se pague al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y, por lo tanto, no tienen acceso a los beneficios de la seguridad social ecuatoriana, entre ellos el de la salud y los préstamos hipotecarios.

La SIP ha señalado que en Ecuador, el gobierno está cambiando el modelo de regulación y relación con los medios. Según el informe, se han impuesto nuevos requisitos para el trabajo de periodistas y se han emitido resoluciones que prohíben a los propietarios de medios realizar otras actividades económicas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asociación de la Prensa de Madrid: Periodistas que bloguean deben cobrar por su trabajo

Tras el anuncio de Montserrat Domínguez— directora del Huffington Post en español— que advierte que no pagará a los blogueros colaboradores en el proyecto, la Asociación de la Prensa de Madrid, mostró su rechazo y se pronunció en defensa del trabajo de los periodistas.

10-05-12

Cómo los blogs benefician a los estudiantes de periodismo

El uso de blogs como parte de la enseñanza es cada vez más frecuente en las clases de periodismo.

03-07-11

Conoce Saltamos, el primer «gran medio» financiado por la gente

El Salto busca ser una propuesta sostenible con la ayuda de los lectores. Es impulsado por el periódico Diagonal y más de 20 proyectos de todo España para lanzar un nuevo medio en mayo de 2017.

29-11-16

COMENTARIOS