Estudio
Más personas ven videos en línea, pero aún no renuncian a la televisión tradicional
Por Elena Miranda
Publicado el 11 de marzo del 2013

Cada vez más personas suelen ver videos en línea, ya sea a través de computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas, aunque la televisión tradicional, por cable o por satélite, aún sigue siendo la preferida en la mayoría de hogares de los Estados Unidos.
Un estudio de Nielsen reveló que, en diciembre, más de 5 millones de hogares no tenían televisión tradicional, lo que representaba un aumento de 3 millones comparado con el 2007. Sin embargo, este grupo representa solo 5% de los hogares estadounidenses frente al 95 por ciento que aún se sienta frente al aparato de TV.
La empresa examinó las tendencias de los hogares “Zero TV“, denominación aplicada a los que ya no ven la televisión tradicional, sino que recurren a los videos en línea, y encontró que la computadora es la favorita, seguida de los smartphones y las tabletas.
Sin embargo, la televisión no se ha vuelto obsoleta para estos hogares que prefieren los videos en línea, pues más del 75 por ciento todavía tienen al menos un televisor, que utilizan para ver películas en DVD, jugar o navegar por Internet.
Visto en Techcrunch y Mashable.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
92% de las estaciones de TV de EE.UU. está en las redes sociales
Más del 92% de estaciones de televisión tiene una cuenta activa en Facebook y/o Twitter. Así lo señala un estudio hecho por RTDNA-Hofstra.
10-08-11
Los mexicanos fueron los latinoamericanos que más noticias leyeron en Internet en junio
ComScore presentó hoy un informe con las tendencias de Internet en México en el que resalta que los ciudadanos de ese país, un 97.3%, fueron los que más noticias leyeron durante junio. El promedio latinoamericano es de 92.8%, mientras que el global es de 80.3%.
07-08-12
La gente ve televisión cada vez más en Internet y la BBC toma medidas urgentes
La BBC británica anunció el miércoles un recorte de 228 millones de dólares en su presupuesto, lo cual amenaza su cobertura deportiva. ¿La razón? Estrategia. Sus estudios determinaron que la gente ve la televisión más en internet y ya no tiene que pagar la tasa televisiva anual.
21-11-15