Noticias

La periodista tuitera que anticipó la sorpresa de Jorge Bergoglio

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2013

Foto: Twitter de la periodista

Foto: Twitter de la periodista

La periodista argentina Elisabetta Piqué se dejó llevar por la emoción y comenzó a tuitear en mayúsculas. Emocionada, la corresponsal de La Nación de Argentina compartió poco antes de ver salir la fumata blanca, el reporte que había mandado para su diario.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, podría convertirse en la gran sorpresa del cónclave. Con la ventaja de ser muy conocido por haber participado en el cónclave de 2005 -cuando quedó segundo, después de Joseph Ratzinger, en la votación-, Bergoglio, de 76 años, podría haber obtenido ayer unos 30 votos en el primer escrutinio”, decía la nota que hoy La Nación destacó este titular: LA NACION anticipó que Jorge Bergoglio podía ser la sorpresa”

Piqué –con más de 9,800 seguidores–tuiteó la elección del nuevo papa minuto a minuto en una jornada maratónica que incluyó fotos y detalles de lo que se vivía en la Plaza San Pedro. Su emoción era evidente en cada mensaje y no era para menos.

 

 “Mis fuentes vaticanas me indicaron que en ese primer escrutinio Bergoglio ya había obtenido elrespaldo de unos 30 cardenales”, le contó a El Mundo la periodista argentina de 45 años, nacida en Florencia en el seno de una familia de origen catalán.

“Si se producía el efecto avalancha, como me parecía que podía ocurrir, Bergoglio se convertiría en Papa”, explica la corresponsal que lleva en Italia desde 1999 y que conoce a Bergoglio desde que en 2001 Juan Pablo II le hiciera cardenal.

“Estoy muy, muy contenta con su elección como Papa. No me cabe la menor duda de que el Papa Francisco va a hacer la limpieza que en este momento necesita la Iglesia”, opinó.

El timeline de la corresponsal nos deja buenas pistas sobre cómo hacer una cobertura en tiempo real: está el tono personal, el sentido del humor, el equilibrio, la emoción natural, el detalle captado por el personalísimo ojo del que está en el lugar indicado, el rigor, las disculpas cuando uno se equivoca, las gracias y  la disponibilidad de compartir información de otros medios y colegas.

A prestar atención al Twitter de @bettapique.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Unesco condena el asesinato del periodista mexicano Francisco Pacheco

Irina Bokova, directora general de la Unesco, condenó el asesinato del periodista mexicano Francisco Pacheco Beltrán.

27-04-16

Consejos para informar sobre testimonios de víctimas en Twitter

Una mujer de 24 años contó en Twitter que fue violada. Sus declaraciones fueron tomadas por varios medios de comunicación.

06-06-11

Newseum lanza campaña #Without news

#WithoutNews es la campaña más reciente de Newseum que convoca a los usuarios y periodistas a compartir sus pensamientos sobre cómo sería la sociedad sin noticias. Esta iniciativa nació para conmemorar el fallecimiento de 14 periodistas en el 2014. La sección de portadas, que es muy visitada porque incluye diarios de todo el mundo, lució […]

09-06-15

COMENTARIOS