Herramientas

“Los periodistas están en la redacción, ya no están donde tienen que estar”

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2013

Periodista digital

El periodista Bru Rovira, ganador de un premio Ortega y Gasset por sus reportajes sobre la guerra de la República Democrática del Congo,participó en el Congreso de Huesca, donde ha reflexionado sobre los problemas que afronta este oficio.

“Si no hay periodismo de calidad, no hay compromiso de ningún tipo. La verdadera crisis arranca cuando el lector acude al periódico para que le digan lo que tiene que pensar, en vez de para pensar. Vamos al desastre, hacia el totalitarismo”, advirtió, tras criticar que los periodistas hoy “están en la redacción, ya no están donde tienen que estar”.

Cuando vas al lugar es cuando escuchas al otro, y es después cuando viene la construcción de la historia. A esto último dedicamos poquísimo trabajo. Conozco casos de periodistas que terminan un reportaje en una tarde, y eso no puede ser. Un reportaje exige muchas horas. Es un ejercicio difícil que solo se puede hacer en silencio, reflexionando, y no de forma impulsiva”, detalló.

Rovira considera Twitter “como un mazo que te dice que están pasando cosas todo el rato, es un ruido incesante. Me recuerda a esa viñeta de El Roto que decía: ‘Gracias a Internet, me informo al instante y lo olvido al minuto’”.

Entrevistado por Madrilanea.com, dijo que el ocaso de los periódicos no es el fin de los reporteros viajeros, al contrario, «el viajero por cuenta propia” siempre tiene futuro. Rovira lamentó que la gente pierda demasiado tiempo en los aparatos electrónicos: “¿Se puede saber a qué estás conectado?”.

Revisa al detalles las intervenciones formuladas durante el congreso aquí

Sigue mañana el congreso en Twitter con la etiqueta #congresohuesca

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a periodista en El Congo

El cuerpo del reportero, trabajador del medio estatal Radio y Televisión Nacional Congoleña (RTNC), fue encontrado cerca a su vivienda ubicada en la región este del país. De acuerdo con los primeros informes, presentaba impactos de bala a la altura del pecho.

27-12-14

Cuestiones éticas: ¿Se debe entrevistar a un prófugo de la justicia?

El consultorio ético con Javier Darío Restrepo de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)  tiene una respuesta a esta pregunta: Una entrevista exclusiva con un prófugo de la ley se ofrece a cambio de no revelar la ubicación del delincuente. ¿Debe aceptar el periodista tales condiciones? Si bien ni Sean Penn ni Kate del Castillo […]

10-01-16

Califican a la carrera de periodismo como "inútil"

El sitio The Daily Beast publicó un listado de carreras a las que considera “una de las 20 profesiones más inútiles”. ¿Qué ocupación ocupa el primer lugar? Periodismo.

30-04-11

COMENTARIOS