Noticias
The Washington Post lanza renovada aplicación para el iPad
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de marzo del 2013

El diario estadounidense The Washington Post lanzó hoy su renovada aplicación para el iPad que brinda una experiencia dinámica a todo el contenido de ese rotativo.
Además, muestra de una manera diferente los blogs del medio y proyectos multimedia del día, una réplica de lo que ve en el impreso y un archivo de 14 días. Asimismo, la app tendrá alrededor de 40 tiras cómicas y contenido en tiempo real.
«La nueva aplicación del Washington Post para iPad ofrece una experiencia superior de noticias que muestra nuestro periodismo en profundidad, imágenes premiadas y videos en un nuevo formato y elegante. Las características adicionales serán de interés para todo tipo de lector», indicó Martin Baron, editor ejecutivo de The Washington Post.
En la app también se podrá leer la revista dominical del Washington Post, que se puede hojear con un solo golpe, señala el diario en su página web.
En la aplicación móvil también resalta la característica «El Foro», una herramienta que hace que sea fácil para los usuarios de iPad identificar, organizar y personalizar las conversaciones en Twitter.
Descarga aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves: Los periodistas y su marca digital
Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, se encuentra en Caracas, Venezuela, ofreciendo un taller de Periodismo y Redes Sociales. A continuación un Storify sobre la primera parte de la jornada referida a la marca digital para los periodistas.
26-11-11
The Guardian tiene 500 mil seguidores pagando por su periodismo regularmente
The Guardian anunció que ahora cuenta con 500.000 suscriptores de pago, compuesto por miembros en más de 100 países que hacen contribuciones financieras regulares a la publicación.
27-10-17
El 43% de noticias se comparte en redes sociales
Según una investigación realizada por CNN, reseñada por The Guardian, los medios sociales como Facebook, Twitter y YouTube son las herramientas más potentes y responsables del 43% de los artículos que se comparten en la red. Estos sitios son seguidos de cerca por el correo electrónico (30%), SMS (15%) y mensajería instantánea (12%). El estudio […]
08-10-10