Claves

Vargas Llosa: “Muchos de mis libros yo no hubiera podido escribirlos sin el periodismo”

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2013

Amado y odiado, Mario Vargas Llosa –que hoy cumple 77 años–es un maestro del periodismo para muchas generaciones. Revisar algunas reflexiones del escritor sobre este oficio nos permite reencontrarnos con la esencia de la razón de ser reportero, redactor, editor.

“Muchos de mis libros yo no hubiera podido escribirlos sin el periodismo”, dijo el escritor hace un tiempo, al reconocer que el periodismo ha sido “una actividad fundamental que ha alimentado en buena parte mi obra literaria”. Vargas Llosa pisó una sala de redacción a los 15 años como reseña el libro del profesor peruano Juan Gargurevich. Eran otros tiempos. Y Vargas Llosa lo recuerda con nostalgia.

“Ahora las redacciones se parecen más a una farmacia de Suecia que a una redacción de periodistas como yo las conocí, llenas de humo y de bohemia”, reflexionó cierta vez. Él, como muchos redactores y reporteros con años en el oficio, piensan en aquellos tiempos sin más urgencia que cerrar. No había Twitter o Facebook. No había audiencias hiperconectadas. Nos enfrentábamos a lectores pasivos que esperaban su diario al día siguiente.

Cuando el periodismo “era [una] actividad romántica y bohemia, se llevaba mala vida hasta altas horas de la madrugada”, recordó el escritor, mientras sus lectores pensaban quizás en Conversación en La Catedral y Zavalita.

Para el Nobel de Literatura, “el periódico es una fuente extraordinaria de temas”.

Si queremos aprender del Vargas Llosa no solo hay que consumir sus novela.  Nos toca leer por ejemplo sus artículos periodísticos, los ya famosos Piedra de toque, que recientemente fueron agrupadas en un libro. El nombre (Piedra de Toque) lo eligió cuando leyó en el diccionario que la piedra de toque es la que sirve para medir el valor de los metales. “Me gustó para medir el valor de las cosas de la actualidad”, dijo.

Ver: 10 reflexiones sobre Vargas Llosa y el periodismo

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

7 consejos para crear confianza y credibilidad ante un público digital

Doreen Marchionni ha pasado los últimos cuatro años estudiando cómo los periodistas pueden aumentar su credibilidad y compromiso con la audiencia digital. Ella encontró un sencillo secreto: interactuar en línea y ser humano. Se necesita más que tener una cuenta de Twitter y publicar enlaces. Solo hablamos de periodismo de conversación “cuando el público es […]

17-03-11

Descarga gratis el libro “Periodismo Transmedia. La narración distribuida de la noticia”

Es un trabajo de Alejandro Rost, María Teresa Bernardi y Fabián Bergero, y cuenta con el aporte de todo el equipo de investigación: Viviana García, Bettina Pinto Aparicio, Lieza Solaro, Macarena Marticorena, Mercedes Azar Quibar y Alvaro Liuzzi.

22-05-17

La guerra en Siria desde una cámara GoPro

Múltiples funciones y características han hecho de las cámaras GoPro una excelente herramienta para aquellos periodistas comprometidos con el reportaje en fotografía y video.

24-03-14

COMENTARIOS