Claves
El periodismo se debe enseñar con el mismo rigor que la medicina
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de abril del 2013

El nuevo decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Steve Coll, criticado absurdamente por no saber tuitear, tiene grandes ideas para este centro de estudios y cree firmemente en el periodismo, una carrera que debe enseñarse con el mismo rigor que la medicina, según cita Columbia Spectator.
Coll planea crear un programa de maestría de dos años y aumentar el rigor del plan de estudios.
El ex jefe de redacción del Washington Post y dos veces ganador del Premio Pulitzer, es de los que cree que conseguir un trabajo de inmediato puede ser más útil que ir a la escuela de periodismo para los graduados universitarios. Sin embargo, valora profundamente la formación y en ese sentido demanda rigor.
COMPETITIVO Y EXIGENTE
Coll dijo que un programa de maestría de dos años proporcionaría más flexibilidad que el actual programa de un año y adelantó que quería hacer el programa más ambicioso. El plan de estudios de la escuela, indicó, debe ser lo más competitivo y exigente . Y lo comparó con la formación en medicina. Este periodista que seguirá escribiendo en The New York espera que se enseñe a los futuros profesionales a pensar y aprender. Hace solo unos días, se pronunció sobre el periodismo digital y señaló que lo mejor aún no se había creado.
También consideró altas las tasas de matrícula actuales (51,904 dólares anuales), por lo que espera aprovechar su experiencia en organizaciones sin fines de lucro para buscar financiamiento y más oportunidades para los estudiantes.
Coll, quien ha tuiteado dos veces de su cuenta y tiene más de 1,300 seguidores, considera que enfocarse en los medios sociales está fuera de lugar. Lo más importante, opina, es saber utilizar las enormes cantidades de datos disponibles en la actualidad para realizar mejor las funciones que los periodistas han realizado en el pasado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

De los hechos a la ficción: el reportero que prefiere los finales felices
El reconocido presentador y reportero Martin Fletcher cuenta en un artículo para Today que renunció a la cadena NBC porque empezó a escribir ficción. Ya había escrito dos libros sobre su experiencia tratando noticias, pero sostiene que tenía que atender la ficción, pues es mucho más exigente.
03-11-13
Reportero gráfico recibe premio por ayudar antes de tomar la foto
Para los reporteros gráficos, siempre será un conflicto ético encontrarse en el momento en el que el sujeto a retratar necesita ayuda inmediata. Estos sucede en diversos momentos trágicos, y más de uno termina lamentado una decisión equivocada.
15-03-14
Una herramienta que quiere combatir la desinformación en la web
Rburt es una interesante propuesta de seguimiento de noticias en Internet. Su propósito es rastrear las réplicas que generan ciertos contenidos para luego comparar el tratamiento de la información entre el grupo.
19-02-14