Herramientas
Washington Post visualiza procedencia de sus lectores en tiempo real
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de abril del 2013

El diario estadounidense The Washington Post tiene en desarrolló una herramienta multimedia para visualizar un mapa de los EE.UU. con las noticias sobre política que están siendo más leídas por los usuarios en tiempo real.
¿Cómo funciona? El espacio desplaza automáticamente un zoom hacia los estados que conforman el país. Se muestran puntos en específico que representan el sitio aproximado donde ocurre la lectura. Entonces se despliega una página transparente para mostrar los artículos más valorados por la comunidad.
En la parte inferior del sitio se muestra un ranking con los 10 estados que leen más contenido de la sección y sus respectivos porcentajes.
Este programa está en beta y cualquier usuario puede revisar los textos que más interesan a los ciudadanos de diferentes regiones respecto al control político.
De acuerdo con Cory Haik y Siva Ghatti –productor ejecutivo de noticias digitales y director de desarrollo de aplicaciones, respectivamente– el plan de la organización es ampliar este servicio a todos los rincones del mundo.
“Vamos a construirlo e integrarlo en nuestro sitio de varias maneras”, afirmó el equipo.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ideas claves sobre el periodismo (presente y futuro)
El diario El Mundo viene realizando un muy interesante Seminario Internacional de Periodismo que entre otros temas aborda el impacto de Internet en este oficio, la libertad de prensa y la calidad de los contenidos. Aquí algunas ideas claves que nos harán (espero) repensar en la labor que estamos haciendo. Pedro J. Ramírez, director de […]
04-11-09
3 consejos para que los periodistas emprendedores puedan presentar con éxito sus proyectos
Poynter comparte tres consejos para anunciar el lanzamiento del plan de tu negocio con un nuevo enfoque a las presentaciones tradicionales como el Power Point.
28-04-12
7 consejos para crear confianza y credibilidad ante un público digital
Doreen Marchionni ha pasado los últimos cuatro años estudiando cómo los periodistas pueden aumentar su credibilidad y compromiso con la audiencia digital. Ella encontró un sencillo secreto: interactuar en línea y ser humano. Se necesita más que tener una cuenta de Twitter y publicar enlaces. Solo hablamos de periodismo de conversación “cuando el público es […]
17-03-11