Claves
Boston: Descubre las mejores labores periodísticas en medio de la tragedia
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de abril del 2013

Desde afirmar rumores sin tener fuentes confiables de respaldo hasta la publicación de imágenes retocadas. El vergonzoso desempeño de algunos medios de comunicación al momento de informar sobre las explosiones de la maratón de Boston ha dejado la sensación en el público de que la prensa aún no sabe controlar su manera de dar cuenta de una primicia.
Sin embargo, de muchos casos revisados, el Columbian Journalist Review encontró varios ejemplos destacables de buen periodismo dentro de los medios que le dieron cobertura a la tragedia ocurrida el pasado martes.
Aquí les les contamos sobre algunos:
-El Boston Globe es uno de ellos: tenía periodistas en el lugar y estableció un liveblog para recoger tuits y fotos.
-Las noticias locales de televisión, por su parte, fueron mesuradas y responsables con el trato de la información. Solo WHDH – TV, un canal local de televisión en Boston, se arriesgó en publicar mucho antes que cualquier otro medio de prensa que un sospechoso del atentado había muerto. Horas más tarde esta información se confirmaría.
-Otro ejemplo que menciona el sitio es el caso del colaborador de NBC News, Pete Williams, quien encabezó la presentación de informes nacionales con sólidos reportes que le permitieron dar al público grandes primicias, una de ellas incluía los nombres de los sospechosos.
-El periodista Seth Mnookin, docente del Instituto de Tecnología de Massachussetts, reportó en vivo desde la escena de los hechos usando su celular y su cuenta en Twitter. Además, gracias a esta red social consiguió declaraciones y fotos de algunos testigos, que capturaron los momentos de la tragedia y afirmaban haber visto desde su ventana a un muchacho escapando después de lanzar una bomba contra al policía.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodistas estiman que la economía estadounidense se recuperará
Los periodistas de negocios en Estados Unidos esperan que las condiciones económicas de sus ciudades mejoren en los próximos seis meses.
12-08-11
Cate Blanchett pierde la paciencia con periodista que quería bromear
En su intento por tener una entrevista “fuera de lo común” y atractiva para la audiencia, un periodista australiano incomodó a la actriz Cate Blanchett durante una conversación sobre su más reciente trabajo “Cenicienta”.
26-03-15
12 tuits imprescindibles sobre periodismo e innovación #DML16
Hemos seguido con atención la reunión de WAN-IFRA LATAM, que se realizó en Buenos Aires, y aunque toda lista peca de injusta, seleccionamos estos tuits para la reflexión.
20-11-16