Coberturas
Expulsan a periodistas por filmar protestas populares en Bahréin
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de abril del 2013

Un equipo de la emisora británica ITV, que viajó a Bahréin para acompañar la cuarta fecha de la Fórmula 1, fue expulsado del país por filmar las protestas populares.
Tres miembros de la emisora británica intentaron filmar las manifestaciones desde el pasado jueves sin tener autorización para ello, por lo que el gobierno consideró que se había burlado la ley local.
Bahréin decidió que el equipo abandonara el país antes de la carrera de la F1. El grupo dirigido por Rageh Omaar, ex corresponsal de la BBC , fue amenazado de ser ingresado a prisión, por lo que voló a Inglaterra el sábado pasado.
Omaar estaba acompañado de un camarógrafo y productor,
“Nuestro equipo de noticias estaba en asignación con visas aprobadas por las autoridades de Bahrein”, dijo un portavoz de ITV News que detalló el incidente.
ITV seguirá cubriendo los acontecimientos en torno al Gran Premio de Bahréin.
El año pasado, las autoridades negaron la entrada a una serie de periodistas de varias organizaciones de noticias, incluyendo Sky, que tiene los derechos de televisión del Reino Unido para la cobertura del evento.
En 2012, las autoridades de Bahréin concedieron permiso para que se cubra la Fórmula Uno, pero negaron visas a otros periodistas de agencias de noticias, incluyendo Sky News, CNN, Reuters y el Financial Times.
RIESGO CONSTANTE
CPJ documentó al menos 31 violaciones contra la prensa en 2012 cuando las autoridades trataron de suprimir la cobertura de los disturbios en torno a la carrera de Fórmula Uno. Un equipo de periodistas que trabaja para el Canal 4 del Reino Unido, fue arrestado y deportado como parte de la represión.
La deportación de los periodistas es una práctica frecuenta en ese país, indica CPJ.
Fuente: Terra / Spain Noticias
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatro periodistas en el ataque de Charlie Hebdo siguen graves
De las once personas heridas en el ataque que dejó doce muertos en la redacción de Charlie Hebdo, siete están fuera del hospital, de acuerdo con la agencia de salud de Francia, cita Le Monde. Pero cuatro permanecen en estado grave y bajo vigilancia.
09-01-15
ONU prepara protocolo de seguridad para periodistas mexicanos
Con el fin de definir un protocolo de seguridad a favor de los periodistas y disminuir los riesgos que corren al cubrir noticias relacionadas con el crimen organizado, la ONU se encuentra realizando consultas las entidades mexicanas más afectadas
17-03-12
Diez listas de periodistas en Twitter
Mucho se ha discutido sobre la utilidad de las listas en Twitter. Sin embargo, no cabe duda que la clasificación que tengas refleja lo que los demás piensan de ti. En este post compartiremos diez listas -la mayoría en español- que han sido usadas como directorios de periodistas. 1. Lista de @pressnet (499) 2. Lista […]
09-01-10