Claves
11 recomendaciones de seguridad para nuestra cuenta de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de abril del 2013
Hoy se vivieron momentos de tensión al conocerse que la cuenta de Associated Press (@AP) fue hackeada. El mensaje que se difundió desató por unos minutos el pánico entre los tuiteros, entre ellos periodistas y medios.
En la red, como contamos en este post, se publicó un mensaje donde se informaba que una bomba había explotado en la Casa Blanca, y que Barack Obama había resultado herido.
El grupo Syrian Electronic Army (SEA) se adjudicó el ataque. De acuerdo con una nota de Terra, el grupo afirma ser sirio y apoyar el régimen del presidente Bashar al-Assad. “Su trabajo se centra en, básicamente, tener en la mira a los medios internacionales que publican noticias que no les gusten”, señala el portal, donde además se indica que usar contraseñas difíciles es muy importante para evitar ataques. La contrañeda de AP, de acuerdo con los sirios, era APm@rketing.
Veamos estas recomendaciones de Twitter:
A LA HORA DE CREARLA
1. Una contraseña segura debe tener, por lo menos, 10 caracteres.
2. Se recomienda una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
3.Evite usar la misma clave para otras cuentas o sitios, pues aumentan las probabilidades de verse comprometidas (vea la lista de contraseñas inseguras)
4. Utilice una dirección de correo electrónico segura. Tenga en cuenta que si no recuerda su contraseña, podrá obtener instrucciones para restablecerla por email a esa dirección.
DESPUÉS DE CREARLA
5. No comparta su nombre de usuario y contraseña con terceros no son de confianza, especialmente con aquellos que le prometen conseguir seguidores o hacer dinero.
6. Asegúrese de que su computadora y el sistema operativo esté actualizado con las actualizaciones y antivirus necesarios.
7. Tenga cuidado con los enlaces extraños que llegan por mensaje directo (DM). Incluso si el enlace proviene de un amigo, es posible que su cuenta haya sido comprometida y la dirección haya sido realmente enviada por un spammer.
8. Asegúrate de que estás en TWITTER.COM antes de iniciar sesión.
Hay muchos sitios web que roban contraseñas a menudo con páginas de inicio de sesión de Twitter muy parecidas. Ejemplos:
9. Recuerda que Twitter nunca nos pedirá que proporcionemos nuestra contraseña por correo electrónico, mensaje directo o respuesta a un mensaje (replie).
10. La red tampoco pedirá que hagamos descargas. “Nunca abra un archivo adjunto o instale cualquier software de un correo electrónico que afirme provenir de nosotros, no lo es”, refiere la firma de microblogging.
11. Hay numerosos programas de terceros y aplicaciones que podemos utilizar con nuestras cuentas de Twitter. Debemos ser cautelosos antes de entregar el control de nuestra cuenta a una app de dudosa procedencia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
10 formas para usar Twitter antes, durante y después de una cobertura
Twitter tiene gran valor para noticias en tiempo real. De hecho, no pocos periodistas la usan durante la cobertura de noticias. ¿Qué potencial tiene antes y después de reportar un hecho? Mallary Jean Tenore de Poynter compartió diez formas de utilizar esta herramienta.
22-09-11Facebook pagó US$1,5 millones a 330 investigadores de seguridad
La red social informó hace poco que pagó US$1,5 millones a 330 investigadores de seguridad en todo el mundo el año pasado como parte de su programa de recompensa por el descubrimiento de errores en el sistema, que se lanzó en agosto de 2011.
04-04-14Twitter permite ver videos a pantalla completa sin salir de la app
Los usuarios ya pueden ver videos a pantalla completa y GIFs de Twitter sin tener que abrir un webview o salir de la aplicación. El soporte de video ya está disponible en iOS, y será habilitado para Android también.
27-11-15