Claves

Twitter prueba una segunda forma de autenticación tras últimos ‘hackeos’

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de abril del 2013

Twitter

Twitter está probando una segunda forma de autenticar las cuentas de los usuarios en su red social con el fin de proporcionar más seguridad frente a la actividad hacker, que en estos últimos meses se ha vuelto más intensa. El último ataque lo sufrió el perfil de la agencia AP.

De acuerdo con fuentes que cita Wired, la compañía está probando su herramienta antes de que las personas puedan usarla. La activación de esta función todavía no tiene fecha de salida, pero indican que ayudará a prevenir que se filtren las contraseñas.

El equipo de desarrolladores de la firma de microblogging agregaría al sistema de ‘log in’ la posibilidad de usar un código como un segundo registro cada vez que se acceda a la plataforma. Este código alfanumérico llegaría al correo o por mensaje de texto cuando se ingrese a la cuenta.

El caso del tuit que colocaron los hackers en la cuenta de Associated Press fue preocupante.

“La cuenta de Twitter de Associated Press ha sido hackeada. Por favor, no respondan las noticias publicadas en los últimos 20 minutos”, así se pronunció la organización de prensa sobre el falso mensaje que decía que Barack Obama fue herido en explosiones ocurridas en la Casa Blanca.

Otro momento bochornoso para Twitter sucedió en febrero. Entonces, la seguridad de 250 mil cuentas fue vulnerada por hackers, quienes – de acuerdo con la empresa– quizá hayan tenido el acceso a toda la data encriptada de este grupo de perfiles.

Puedes revisar este post para entender un poco cómo trabajan los hackers para vulnerar gobiernos y redes sociales. También tienes que leer este artículo con 11 recomendaciones de seguridad para nuestra cuenta de Twitter.

El portavoz de la empresa indicó a The Next Web que todavía no tienen nada que anunciar.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El origen de la foto de la niña refugiada que ‘se rindió’

La imagen de una niña siria “rindiéndose” ante la lente de una cámara ha conmovido a la web como un viral que hace reflexionar sobre las consecuencias de la guerra, pero no fue tomada por la fotoperiodista palestina Nadia AbuShaban, como hizo pensar su cuenta en Twitter.

01-04-15

WordPress tiene un competidor de código abierto

Competir con WordPress, Tumblr y Medium es posible. Ghost, plataforma de blogueo de código abierto, actualizó su sistema con mejoras técnicas para atraer a más usuarios.

11-08-14

Mark Zuckerberg: los videojuegos pueden convertir niños en programadores

Mark Zuckerberg está convencido de que los videojuegos pueden ser una buena introducción a la programación, y que podrían ayudar a los más pequeños a iniciarse en ese mundo.

23-05-15

COMENTARIOS