Coberturas

Defensor del pueblo de El Salvador pide medidas urgentes en favor de libertad de prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de mayo del 2013

Foto: Daniel Trujillo / Transparencia Activa

El ombudsman o defensor del pueblo salvadoreño, Óscar Luna, dijo hoy que El Salvador debe adoptar de manera “urgente” “medidas legislativas” para garantizar la libertad de prensa.

A través de una declaración escrita, difundida por EFE, Luna expresó que considera “una necesidad urgente la adopción de las medidas legislativas” para la protección de la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo.

El Salvador requiere un “marco jurídico” que no solo proteja a los periodistas “de las amenazas externas, sino también de las situaciones que inciden negativamente en el ejercicio de la profesión, cuando estos enfrentan malas condiciones laborales y de seguridad social”, detalló. La normativa debe garantizar el derecho a la libre asociación y sindicalización.

Luna consideró necesaria la creación de una normativa que “reconozca y comprenda a los tres sectores de la comunicación: privado, público y comunitario” y que busque “una distribución equitativa del espectro radioeléctrico y un mecanismo democrático para la asignación de las frecuencias”.

Luna  planteó “la creación de una institución rectora de las políticas de comunicación social (…) y la figura de la defensoría de lectores, radioescuchas o televidentes”.
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD

En la víspera, Estados Unidos anunció que establecerá en El Salvador un centro de entrenamiento sobre seguridad para periodistas de este país, Guatemala y Honduras, como parte de un programa mundial de defensa de la libertad de expresión.

El centro funcionará en la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por jesuitas, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, informó en el acto de lanzamiento del programa la secretaria de Estado Adjunta para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Jane Zimmerman.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Freedom House: Libertad de prensa global cae a nivel más bajo en 12 años

La libertad de prensa en el mundo vive bajo amenaza. El resultado: cayó en 2015 a su nivel más bajo en 12 años, especialmente en Bangladesh, Egipto, Francia, México, Turquía, Ecuador y Nicaragua. Así lo indica el informe anual publicado por Freedom House.

28-04-16

Periodista kurdo galardonado en Austria no puede recoger premio por falta de visa

Un periodista kurdo, galardonado con un premio a la libertad de prensa en Austria, no podrá acudir a la ceremonia de entrega porque no le dieron el visado, informaron los organizadores del evento, Concordia Press Club, este miércoles.

03-05-17

Yemen: un país donde la libertad de prensa está bajo amenaza

La realidad del periodismo en Yemen no es muy distinta a la de otros países del Medio Oriente. La libertad de prensa está bajo amenaza constante y desde varios sectores. Los periodistas se enfrentan a la presión del gobierno, partidarios de la oposición, rebeldes y conservadores religiosos. Las agresiones y hostigamientos están a la orden del día.

19-09-13

COMENTARIOS