Coberturas
El negocio de los medios digitales se encuentra en las redes sociales
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 10 de mayo del 2013


Foto: @MeliFinkel
El jefe de información de La Gaceta de Tucuman (Argentina), Federico Türpe, señaló durante el encuentro #JornadasDigitales que el negocio de los medios digitales se encuentra en las redes sociales.
“La innovación y tener la cabeza abierta son las claves”, agregó el periodista, quien añadió que los medios están sobreviviendo gracias a las redes sociales, pero sin lograr independizarse del papel. El periodista explicó que, de acuerdo con su experiencia, una organización informativa genera pocos ingresos usando medios digitales: “Hoy la noticia no es negocio en la web”, afirmó.
El periodista de tecnología, Pablo M. Fernández, añadió al respecto que más gente lee en digital que en físico: “Un blog puede tener más lectores que algún diario”.
Fernández refirió luego que la llegada del contenido digital al público no es el verdadero problema, sino que esa forma de transmitir información no logra generar ingresos para el periodista, quien siempre está más interesado en informar que en lado comercial de la industria.
Pero, señaló el periodista, no hay que quedarse solo con los problemas: “Tenemos audiencia. Hay que encontrarle la vuelta”, dijo refiriéndose a las oportunidades que existen en la actualidad para contactar con ellos.
Algunos tuits de la jornada
“Me gusta tratar de pensar que Internet sea sustentable”, comenta @fedeturpe en #jornadasdigitales
— FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
“Concentraría en una edición en papel por semana, una edición en tableta diaria y mucha atención a la web”, @abel_ez #jornadasdigitales
— FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
“Es una picardía no encontrarle la vuelta al negocio de los medios digitales porque tenemos las audiencias con nosotros”, #jornadasdigitales — FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
“El periodismo no logra encontrar la salida de la independencia del papel y no encuentra alternativas” comenta @fedeturpe #jornadasdigitales
— FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
“Escuchar a gurues que solo dan malas noticias sobre el futuro sin proponer soluciones no sirve para mucho”, explica @fedeturpe
— FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
“Me gusta tratar de pensar que Internet sea sustentable” #jornadasdigitales @fernandezpm
“Ojalá tuvieramos los medios las audiencias que tienen las redes sociales”, comenta @fedeturpe en #jornadasdigitales
— FOPEA (@fopea) 10 de mayo de 2013
— Pablo Riffo Torres (@pabloestebanok) 10 de mayo de 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cámaras muestran a sujeto que incendió instalaciones de radio argentina
Las instalaciones de una radio de la ciudad bonaerense de Zárate fueron incendiadas la madrugada del viernes, atentado que dañó por completo las estructuras. No se registró ninguna víctima.
01-10-11
EE.UU: Proponen reformular la enseñanza del periodismo en universidades
The City University of New York (CUNY) viene trazando una nueva estrategia de enseñanza sobre herramientas digitales para sus estudiantes de periodismo. Así lo reveló el periodista y profesor en esta casa de estudios, Jeff Jarvis, quien propone, de esta manera, un cambio en la currícula educativa de esta profesión en Estados Unidos.
21-09-12
Jóvenes y veteranos aprenden por igual en las redacciones de hoy
En las nuevas redacciones el aprendizaje no se da solo de periodistas experimentados a jóvenes. Ocurre también que los más veteranos aprenden de los novatos. Muchas veces los periodistas jóvenes sorprenden a sus compañeros con nuevas herramientas y, con ellas, nuevas formas de contar hitorias. El periodista Joe Grimm de Poynter cuenta su experiencia […]
14-03-11