Herramientas
Claves y herramientas para detectar contenido copiado en la red
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 13 de mayo del 2013

Detrás de los diversos contenidos publicados en Internet, siempre hay un responsable. De acuerdo con Chris Haught, colaborador de Social Media Today, si se utiliza una web para la difusión de contenido es necesario tomar en cuenta dos puntos: No tomar contenido ajeno sin la cita adecuada y proteger el contenido original que se redacta.
PROTECCIÓN CONTRA EL PLAGIO
Haught propone Copyscape como un sistema de monitoreo frente al robo de contenido. Esta página permite encontrar dentro de Internet contenido que ha sido copiado y duplicado. El sitio cuenta con una versión gratuita y con una versión premium que te permite recibir correos electrónicos siempre que aparezca contenido similar al tuyo en la web.
Existen diversos mecanismos para comprobar si tus fotos están siendo utilizadas en otros lugares. El más sencillo es el buscado de imágenes de Google, en donde solo es necesario colocar la dirección de las imágenes para identificar todas las copias que se han realizado de esta e incluso fotografías similares.
Otros mecanismos para proteger tu contenido:
- Firebug: Impide que tus imágenes sean guardadas.
- iThenticate: El costo del servicio es de $50.
- OriginalityCheck: Está disponible en 6 idiomas (inglés, español, alemán, francés, portugués y turco).
- CheckForPlagiarism.net: Por $20 revisan 5 archivos.
- Viper: Es gratuito y para utilizarlo solo tienes que descargarlo a tu PC.
- PlagiarismChecker.com: Realiza búsquedas en Google o Yahoo.
- Plagiarism Detect: El costo es de $0,50 por cada página del texto.
- University of Maryland Dustball Plagiarism Checker: Solo hay que copiar y pegar el texto para revisarlo.
- Plagiarisma.net: Permite revisar archivos de formatos HTML, DOC, DOCX, RTF, TXT, ODT y PDF.
- EVE2: Essay Verification Engine: Te suscribes con $29.99 y no hay límite de revisiones.
- PlagiarismSoftware.net: Además de revisar citas y fragmentos puedes subir tu archivo pero solo en formato TXT.
MEDIDAS CONTRA LA INFRACCIÓN DEL COPYRIGHT
Si descubre que están copiando contenido de su autoría Haught propone seguir las siguientes medidas y en el siguiente orden:
1. Póngase en contacto con el propietario del sitio directamente
Envíe una solicitud por correo electrónico al sitio infractor, haciéndole saber que ha descubierto contenido suyo en su sitio web.
2. Póngase en contacto con la red de acogida
Averigüe el nombre de la empresa web que aloja el sitio a través de un servicio de búsqueda Whois y pónganse en contacto con ella. Lo más probable es que el contenido sea eliminado días después de ser presentada la solicitud.
3. Póngase en contacto con Google
Contacte a Google y presente una queja ante ellos. Google podría no tener el poder para acabar con un sitio, pero su buscador puede empujar a un sitio a la parte inferior del paquete de resultados de búsqueda.
4. Haga una denuncia
Como última opción considere interponer un recurso legal y contratar a un abogado.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Digg quiere monetizar su servicio con la promoción de apps
Digg, la web social de noticias, se rediseñó por completo hace poco más de 100 días y obtuvo un buen resultado: el incremento de usuarios únicos en su plataforma. Debido a ello ahora está pensando monetizar pronto su contenido, explicó la empresa en su blog.
10-01-13
Google elimina 50 millones de enlaces pirata
Google elminó este año más de 50 millones de enlaces de los resultados de búsquedas, pero no lo hizo solo. Fueron los dueños de los contenidos quienes pidieron sacar de la red a sitios que tomen información sin autorización, como la música, por ejemplo.
30-12-12
Storyful verifica la autenticidad de videos difundidos sobre ‘Sandy’
Storyful —la herramienta de curaduría social— está al servicio de la ciudadanía una vez más, pues trabaja continuamente en verificar y localizar los videos que suben los usuarios sobre el desastre que generó el huracán ‘Sandy’.
01-11-12