Herramientas
México: Mapa muestra agresiones a periodistas y blogueros
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de mayo del 2013

México es un lugar bastante hostil para la prensa debido a la alta cifra de asesinatos y ataques tanto a periodistas y blogueros, como a locales periodísticos. Para que las personas y diversos organismos puedan analizar rápidamente la situación, organizaciones como Article19 elaboran gráficas indicando los puntos críticos en ese país.
En la red también podemos encontrar el recurso que diseñó Freedom House y el Centro Internacional para Periodistas. Se trata, según su web Periodistas en Riesgo, de un mapa de agresiones a periodistas y blogueros. El proyecto es parte del programa «Mi México transparente» y tiene el propósito de unir a periodistas y ciudadanos para registrar incidentes de criminalidad y de corrupción.
El equipo solo busca mejorar las condiciones de seguridad para el trabajo de los comunicadores que hacen uso de las redes y herramientas sociales para sus reportajes, en especial los que desarrollan temas referentes a los abusos de los derechos humanos.
El sitio está desarrollado bajo el sistema Crowdmap de código abierto, el cual proporciona las herramientas necesarias para que el ciudadano pueda registrar las agresiones. Todavía está en beta, pero ya se está actualizando.
Freedom House y el Centro Internacional para Periodistas en su mapa de agresiones destaca los ataques a medios de comunicación, como el ocurrido contra el diario Mural. Hay otros casos: dos medios de comunicación de Ciudad Juárez (El Diario y el Canal 44) y El Siglo de Torreón que recibió 20 impactos de bala.
Los reportes se inician en diciembre del año pasado y son filtradas por categorías.
Ingresa al sitio desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Crecen las dudas de los periodistas ante argumentos del Gobierno sobre Pemex
Los periodistas mexicanos están denunciando la falta de transparencia en la información que el Gobierno está proporcionando sobre las causas del incidente en Pemex, que dejó un saldo de 37 personas fallecidas.
05-02-13
Lista de herramientas para coberturas móviles
Christian Espinosa, periodista ecuatoriano, viene dictando el taller Cobertura Móvil: así podemos cubrir el Mundial desde un teléfono inteligente en la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
02-06-10
Prueba NextStories para encontrar nuevo contenido en la web
Una buena alternativa a StumbleUpon, una herramienta que sirve para descubrir nuevos contenidos en la web, es NextStories debido a su buen diseño y a lo simple de su uso para cualquiera.
22-06-13