Noticias
Las claves de The Guardian para la narración visual de sus historias
Por Alvaro Reyes
Publicado el 16 de mayo del 2013
Las novedosas formas que propone The Guardian para presentar notas periodísticas en su web, lo han elevado como un referente en el campo digital. Según Mariana Santos, diseñadora interactiva en este diario, este éxito se debe a la preocupación del medio por la narración visual de sus historias.
Siendo una de las principales cabezas que impulsa el contenido en la web británica, Santos destacó que un sitio virtual debe orientar su trabajo a mejorar los contenidos de carácter visual como una forma de atraer lectores. Por ello, recomendó contar una historia con gráficos. Claves: “Mostrar datos en una forma agradable, siendo informativo y estético al mismo tiempo”.
En el seminario web “Narración visual: el poder de las imágenes para contar historias”, organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, la también colaboradora en el diario La Nación de Costa Rica, enfatizó en la importancia que un medio debe dar a las herramientas digitales, sobre todo para cubrir magnos eventos.
En este sentido, la diseñadora gráfica resaltó la labor hecha por The Guardian durante los últimos Juegos Olímpicos desarrollados en Londres, presentando distintas alternativas de información. De esta manera, apuntó a las experiencias interactivas que propuso el medio inglés y al uso de dispositivos digitales, como el iPhone 4 con el que uno de sus periodistas capturó imágenes del evento.
“El ingrediente más importante es la creatividad, y eso parte de una persona” dijo la infografista portuguesa. Añadió, así, que una website debe estar en constante innovación para presentar informes. Como lo hizo TG al hacer una nota sobre las pinturas de Leonardo Da Vinci, en la cual se realizó un video en el que un crítico de arte explicaba el mensaje de cada obra mostrada.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO
“Estos proyectos se hacen en equipo. El éxito de un proyecto está en una buena comunicación (entre los realizan el material)”, señaló Mariana Santos, quien descartó que con su oficio se pueda trabajar como freelance.
En una redacción como la de The Guardian –reveló– existe un editor de productos que se encarga únicamente de promover la comunicación entre las partes que integran estos productos visuales: periodistas, desarrolladores web y diseñadores.
La importancia que el impreso le da a su web se ve reflejada también en las aplicaciones para dispositivos móviles que ha creado, y que Santos los destaca por su efectividad para atraer a los internautas.
“Debo reinventarme, es una necesidad. Todos debemos entender eso“, puntualizó.
Revisa el trabajo de Mariana Santos aquí.
Mira los mejores tuits del seminario en este Storify.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Consejos de la BBC para crear buen contenido para móviles
Escribir desde los móviles supone un reto, el cual analizó la BBC para ofrecer recomendaciones para que los periodistas creen material que el público pueda leer fácilmente y que pueda compartir en cualquier pantalla.
02-12-14Al-Jazeera construirá una nueva audiencia en EE.UU.
Al-Jazeera planea lanzar una señal de cable para el público estadounidense con el propósito de aumentar el valor de su marca periodística, de acuerdo con analistas citados por la agencia AFP. Este canal entra al terreno televisivo con la compra de Current TV, una emisora de EE.UU.
19-05-13Consejos para hacer radio y no morir en el intento
La radio es un formato atractivo para numerosos periodistas jóvenes, pero desenvolverse ante un enorme público con solo la voz no es sencillo.
15-09-15