Claves
Debate en redes por la correcta pronunciación de GIF
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de mayo del 2013

Una entrevista del periódico The New York Times a Steve Wilhite reveló un detalle que ha generado miles de tuits con dudas sobre la pronunciación de la palabra GIF, que tanto estamos escuchando hoy en día por el uso que le da algunos medios de comunicación y sobre todo porque son lo que más aparece en las actualizaciones de Tumblr.
Wilhite es el creador de los GIFs y fue entrevistado momentos antes de recibir un premio Webby por su trayectoria. Refirió que estaba orgulloso de su creación, pero lo que le pone de mal humor es que la gente no pueda llamarlo de forma correcta. Aunque el diccionario de Oxford acepte ‘Gif’ y ‘Jif’ como pronunciación en ambos términos, Wilhite indica que hay un error.
Es una ‘G’ suave, y debe ser pronunciada ‘Jif’, expresó. Los usuarios se negaron a aceptar la afirmación del inventor del GIF (Graphics Interchange Format).
Mashable dio cuenta hoy que una empresa de mantequilla de maní es la primera en defender a Wilhite. La empresa Jif tuiteó que se pronunciaba el término como el nombre de su marca y hasta creó un GIF sobre ello.
It’s pronounced Jif® #Jif #GIF bit.ly/10QjQim
— Jif® Peanut Butter (@Jif) 22 de mayo de 2013
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Todos los rostros de Windows en un solo GIF
Los usuarios del sistema de Microsoft se están adaptando al nuevo Windows 10, por lo que es un buen momento para recordar todas las facetas del sistema operativo más popular en el mundo.
09-08-15
El futuro de la contraseña en tres alternativas
Se han dado muchos casos que han comprometido la eficacia de las contraseñas. Ellas fueron vulneradas por hackers, quienes lograron obtener la información que querían en mayor o menor medida. ¿Cuál es la solución para frenar esta situación?
01-06-13
Facebook está muerto para los adolescentes
Facebook es una red social que está ‘muerta y enterrada’ para los adolescentes, según revela un amplio estudio europeo en chicos y chicas de 16 a 18 años, en 8 países de la Unión Europea.
27-12-13