Claves

Perú: Facebook se impone entre los jóvenes limeños

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de mayo del 2013

DATO

Un nuevo informe de Futuro Labs analiza a la generación Z, las personas nacidas desde 1997 en adelante (de 12 a 16 años), quienes son considerados nativos digitales puros en Perú.

Solo en Lima hay más de 797 360, según INEI. En este contexto, los adolescentes están estrechamente relacionados con las redes sociales,  y justamente la compañía de investigación, junto a Quality Research, presenta el segundo estudio “Los Adolescentes y su vinculación con las redes sociales”, para darnos datos útiles para entender a esta generación.

En el reporte se indica que el adolescente es más independiente respecto a su uso de redes sociales. Por ejemplo, un 40% de ellos ingresa a alguna plataforma desde su propia habitación. El tiempo promedio de su conexión es de 2.7 horas diarias en los sitios sociales.

El 97% de adolescentes tiene una cuenta activa en Facebook. En el reporte se indica además que un 39% de los jóvenes en Lima ingresa desde el móvil. El año pasado esta cifra solo llegó al 15%.

Un dato interesante: El acceso desde la computadora o desde la cabina pública todavía representa la forma más importante de ingreso. Esto significa el 48% de la actividad de los usuarios.

OTROS DATOS:

  • Un 64% cuenta con un celular personal; de estos, un 62% ingresa a Internet desde este dispositivo.
  • De 62% que ingresa a la red desde el móvil,  un 97% ingresa para usar sus redes sociales. Se estima que en el 2015 habrá  140 millones de usuarios conectados en el mundo a través de un celular móvil.
  • El 97% del total de los usuarios usa activamente Facebook. Twitter tiene el 28%. ‘Chatear’ tiene el 66% de actividad entre los usuarios para comunicarse.
  • Publicar en el muro de amigos y compartir o subir fotos/videos es la segunda actividad más importante.
  • En comparación con el año pasado, menos adolescentes envían “inbox” a sus amigos,  pues lo ha reemplazado el chat.

MIRA  LA PRESENTACIÓN:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce los perfiles de los usuarios de Facebook, Instagram, Twitter y otras redes sociales

Reality Mine analizó los perfiles generacionales de los usuarios de redes sociales como Facebook, Google+, Instagram, Twitter y Pinterest. La gran sorpresa es que Facebook tiene usuarios de todas las edades, mientras que otras plataformas han conseguido miembros más diferenciados por sus edades.

27-09-15

España: Las apps de medios compiten con las redes sociales

Los internautas en España se informan mucho más a través de redes sociales que de las aplicaciones móviles de los medios de comunicación

17-06-14

Busca en el Google de diversos países con esta herramienta

Los periodistas usan Google para todo, pero sus características de búsqueda solo funcionan en su propia región. Para cambiar la ubicación o el idioma, pueden cambiar la dirección web, pero una herramienta más cómoda es impersonal.me.

10-10-15

COMENTARIOS