Claves
Los nuevos roles de un jefe de redacción
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de mayo del 2013

El reciente nombramiento de Emilio García-Ruiz como nuevo jefe de redacción de The Washington Post deja claro algunos de los nuevos roles que este profesional debe tener de acuerdo con las necesidades de una organización innovadora.
De acuerdo con Poynter, Gacía Ruiz estará a cargo de “iniciativas digitales y operaciones” que nos hablan de un medio multiplataforma donde el video, las presentaciones en foto, los gráficos y diseños son fundamentales. Importante que el puesto esté enfocado en un periodista que entienda la urgencia de llegar a audiencias que consumen diversos formatos.
En esta posición, García-Ruiz será el responsable de impulsar la innovación en la sala de redacción en todas las plataformas digitales y será el enlace principal de la sala de redacción con el área de negocio de todos los esfuerzos digitales. Anteriormente fue editor de la estrategia digital del Post.
“Como director de proyectos estratégicos en los últimos dos años y medio, Emilio ha estado inmerso en nuestros esfuerzos digitales en todas las plataformas”, dijo Martin Baron, editor ejecutivo de The Washington Post. De hecho, este periodista fue parte de la integración en la redacción y ha participado en la creación de más de una docena de productos digitales en el último año.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT y su redacción transparente
New York Times decidió abrir su redacción a los lectores, una interesante iniciativa que permitirá a la audiencia acceder al proceso de cobertura noticiosa diaria
23-03-10
CNN presenta servicio para enseñar inglés
CNN está entrando en el mercado del aprendizaje con la presentación de un servicio en línea del aprendizaje del idioma inglés a nivel internacional.
02-12-15
Twitter lanza herramienta de visualización de datos
Twitter sigue sorprendiendo a la audiencia. La empresa lanzó una herramienta para las marcas y anunciantes en el Reino Unido que recopila los datos de los “momentos del día” para mostrar con precisión la frecuencia en que las personas hablan sobre temas de interés.
13-08-14