Coberturas
10 meses de cárcel para emiratí que tuiteó “noticias falsas”
Por Alvaro Reyes
Publicado el 29 de mayo del 2013

La justicia de Emiratos Árabes Unidos decidió condenar a Abdullah Al Haddidi con 10 meses de cárcel por haber tuiteado “noticias falsas” sobre la situación de tres ciudadanos acusados de sedición que estarían siendo torturados mientras el juicio aún se lleva a cabo. Así informó Al Monitor.
De acuerdo a este medio, los mensajes difundidos a través de Twitter por Al Haddidi se limitan a críticas y desacuerdos con el proceso, es decir, información y opinión totalmente válida. La policía de ese país presentó los 26 tuits “de mala fe” que este usuario compartió en la red social.
Uno de los mensajes que publicó este ciudadano es el siguiente: “¿Por qué no hay información acerca de la tortura de Salem Sahouwa, Yasi Ibrahim y Mohammed Abdul Razzak, a pesa que se mencionó esto en la corte?”. Este sitio creó un Scribd en el que se pueden leer los tuits en inglés.
Según Al Monitor, en este país las autoridades intentan amordazar la libertad de prensa al crear leyes contra las “noticias falsas”. Así, y considerando que la verdad es subjetiva, estas directrices se usan para suprimir la expresión de los medios cuando éstos los incomodan.
La agencias de noticias locales informaron en varias ocasiones que los acusados se habían quejado de “torturas” y de un tratamiento abusivo durante su detención.
Fuente: Al Monitor
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periscope permitirá guardar sus videos sin restricciones
Periscope, la aplicación popular de Twitter para la transmisión de video en directo a través de Internet, hace que su material esté disponible para su repetición durante un máximo de 24 horas, tras lo cual desaparece
05-05-16Los periodistas deben medir los riesgos en sus coberturas en Twitter
El productor de medios sociales de BBC en Gales, Darren Waters, participó en un debate con los estudiantes de la Universidad de Cardiff sobre los riesgos de la inmediatez en las coberturas de casos judiciales.
20-10-11
El papa Francisco es la personalidad con más influencia en Twitter
El estudio Twiplomacy Study 2015, que será presentado mañana, analizar 669 cuentas de Twitter de jefes de Estado y gobierno, así como cuentas de personalidades reconocidas en 166 países.
28-04-15