Eventos
5 desafíos del periodismo de investigación
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 29 de mayo del 2013

Juan Carlos Calderón, director de la revista Vanguardia, señaló en el Seminario de Internacional sobre Periodismo de Investigación cuáles son los desafíos que deben enfrentar aquellos periodistas que quieran dedicarse a la investigación.
1. Los límites del poder
El periodista señaló lo importante que es enseñarle a los ciudadanos a ponerle límites al poder para que de esta manera nunca se llegue al extremo de vivir en una sociedad cínica, en donde se acepta la corrupción de manera natural. Calderón explicó que de esta forma se desarrolla el típico pensamiento: “Que robe pero que haga obras”.
2. El poder de la opinión pública
Calderón afirmó que el poder de la opinión pública es fundamental ya que hace posible que exista el periodismo de investigación y la democracia: “Los ciudadanos les pagamos el sueldo, estos mandatarios se deben a nosotros, por eso existe el periodismo de investigación”.
3. Informar sobre las labores de los funcionarios
Permitir que los ciudadanos conozcan cómo funciona el mundo y las labores de sus funcionarios es un punto importante que debe desarrollar el periodismo de investigación. “Nosotros vendemos carroña, pero también vendemos esperanza”, señaló el periodista, refiriéndose a que el comunicador también informa para que las personas tomen buenas decisiones.
4. Mediar entre culturas
Para Juan Carlos Calderón, el principal papel de los periodistas es revelar hechos y generar conocimiento entre comunidades. “El periodismo no solo es denunciar, sino también mediar” y agregó que el conocimiento “nos humaniza”.
Para ejemplificar mejor este punto, el periodista señaló que el deber de un periodista de Quito es explicarle a la gente de la ciudad por qué es un hecho criminal la muerte de indígenas en la selva del país. De acuerdo con Calderón, si se logra conmover al lector, el periodismo tiene razón de existir.

5. Enseñar que lo público es de todos
Dentro de “lo publico” está el dinero que los mandatarios deben administrar correctamente. Calderón señaló que “el derecho de la otra persona” es fundamental para entender el periodismo de investigación, ya que cuando se escribe una denuncia se está exigiendo que el derecho de otro ser humano sea respetado.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Unos 8 tuiteros detenidos en lo que va del año
Hoy se arrestó a un tuitero español por amenazar al periodista Juanma Castaño y la semana pasada ocurrió una situación similar en Ecuador, pero estos no son casos aislados. Al menos 8 tuiteros en diferentes países fueron detenidos por lo que escribieron en Twitter.
29-11-11
Hay 35,051 solicitudes gubernamentales de cuentas en Facebook
Facebook recoge semestralmente las peticiones de los países que reportan contenido que violan las leyes locales.
17-03-15
Ecuador: Twitter suspende cuentas de usuarios críticos al gobierno
Ares Rights es una empresa española que ha intercedido a nombre del medio público Ecuador TV, para que YouTube retire videos críticos al gobierno de Rafael Correa, informa El Comercio.
24-11-14