Claves

Uno de cada diez jóvenes fue rechazado para un trabajo debido a su perfil en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de mayo del 2013

Un estudio realizado por Young People’s Consumer Confidence entre 6 mil jóvenes, de entre 16 y 34 años, reveló que uno de cada diez fue rechazado en un trabajo a causa de sus perfiles en redes sociales.

La investigación, que fue realizada en seis países (Reino Unido, Estados Unidos, Nigeria, India, Brasil y China), evaluó el impacto de lo que se publica en los medios sociales a nivel profesional y mostró que dos tercios de los encuestados no se preocupan de que sus perfiles puedan ser determinantes para ser reclutados.

Las redes sociales son espacios públicos y los candidatos a un puesto de trabajo deben tenerlo claro.

La investigación señala que los jóvenes tienen optimismo en cuanto a su futuro laboral pues piensan que ganarán más que sus padres y que lograrán una formación más avanzada que ellos.

Visto aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tres aplicaciones para una cobertura móvil en redes sociales

Acabo de recibir una excelente noticia: una de mis estudiantes ha sido contratada como Community Manager. Enseguida hice ‘Me gusta’ en las cuentas que maneja y empecé a ‘Seguirla’ en Twitter.

27-02-12

Obama supera a Mitt Romney en uso de redes sociales

El presidente de EE.UU., Barack Obama, utiliza más las redes sociales que su rival electoral, Mitt Romney, ya que es hasta cuatro veces más activo en la generación de contenidos en estas plataformas que el republicano, según estudio publicado hoy por el Centro de Investigación Pew.

15-08-12

Agendas de redes sociales y blogs difieren de medios

Ya se ha discutido antes lo importante que son las redes sociales y blogs para discutir noticias, pero ¿qué tipo de información se comparte más? Según un estudio de Pew Research, los datos de las redes sociales y blogs no siempre son los mismos que se encuentran en los principales medios. Las agendas son diferentes.

24-05-10

COMENTARIOS