Claves

La participación ciudadana da un “valor transformador a los diarios”

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de junio del 2013

Lector

La periodista Danisbel Gómez  dirige la Unidad de Participación Ciudadana y es directora de Radar en Últimas Noticias. Ambas organizaciones buscan atender a los usuarios y darles espacios para que intervengan en el proceso creativo de la información. De esta forma es como se relacionan los lectores y periodistas.

Gómez cuenta al equipo de Seminario Diseño de la Información (SDI) detalles sobre la creación de audiencias fieles –las cuales son el objetivo principal de las marcas y los medios de comunicación–  en las redacciones.

De acuerdo con Gómez, la participación ciudadana en los medios de comunicación es una buena experiencia que le da un “valor transformador a los diarios”. Y es que en su opinión, así deben formarse las organizaciones, porque existen “superusuarios” que manejan y procesan la información de manera veloz. Ellos son ‘radares’ que se pueden aprovechar para tener ventajas frente a otras publicaciones.

El periódico, dice, tiene que valorar las propuestas de las personas, pues es un servicio público para gente que necesita comunicar algo relevante.

El periodista tiene que ser lo suficientemente listo como para no creerse superior a nadie, ya que tiene que comprender el universo de la calle para “enseñarle al usuario con un lenguaje sencillo, cercano y sin pretensiones, cómo se trata la información”, afirma Gómez.

Invertir en la participación de la audiencia es más potente que una campaña publicitaria porque se convierte al lector en un embajador de la marca, explica la periodista. La estrategia de Últimas Noticias por ejemplo, consistió en crear foros y talleres para generar que la gente escriba sobre su comunidad.

Para evitar problemas, se sugiere a los reporteros despojarse de los prejuicios periodísticos. El primer error es, indica, creer que los ciudadanos son periodistas. Lo que la gente quiere solo es expresar su punto de vista y, con la ayuda del informador, presentarla de la manera correcta.

Más información aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pensar en el corto plazo está matando a los diarios

Jeff Bezos tiene algo que lo diferencia del resto de directores: está especializado en la visión a largo plazo en los negocios. Lo demuestra con Amazon, compañía que perdió dinero durante 9 años, mientras Bezos daba prioridad a la inversión a largo plazo sobre el beneficio a corto plazo. Así consolidó la firma y la relación con sus clientes.

09-08-13

Aprendamos a emplear el término ‘expender’

Expender significa ‘vender al público’. No se debe confundir con expedir (‘dar curso o salida a un documento o una orden’ y ‘enviar’).

04-09-14

Perú: Grupo RPP anuncia que apagará la señal de Radio Capital

Preocupante panorama para la prensa radial en Perú.

27-07-20

COMENTARIOS