PeriodismoCultural

“El periodismo visibiliza el universo cultural fuera de las salas de redacción”

Por Alvaro Reyes

Publicado el 09 de junio del 2013

Para un gestor cultural como Felipe Altenfelder la labor del periodismo es primordial en el compromiso de difundir actividades y tradiciones propias de un grupo humano. Pero no uno que se practique en las salas de redacción, sino en la misma calle, junto a las personas, donde nacen y se hacen las historias que deben ser contadas. Esta idea es la que promoverá Altenfelder en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural  que empieza mañana en Lima.

Felipe Altenfelder  es uno de los fundadores de Fora do Eixo, una de las redes culturales más potentes de Brasil, que logra conectar 200 ciudades en 27 provincias.

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Creando maricones (los 10 esfuerzos de la prensa peruana)

El periodista y activista gay, Giovanni Infante, presentó ayer su ponencia ‘La prensa, máquina de creación de maricones’ durante el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural – Perú 2013. A continuación compartimos su preentación y que se abra el debate.

11-06-13

8 recomendaciones para crear tu propia revista

Acaba de lanzar Cometa #3 y ya está pensando en el contenido para la edición número 4 y 5. Marco Avilés es periodista independiente porque no se siente feliz al trabajar como empleado en los grandes medios tradicionales. Decidió hacer Cometa y ahora labora más que antes, pero la satisfacción de hacerlo lo deja entrever cuando cuenta su experiencia.

14-06-13

“No hay periodismo sin curiosidad”

Entrevistamos al ministro de Cultura, Luis Peirano, sobre periodismo y cultura. Una charla al paso en medio del II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural que se realiza en Lima.

10-06-13

COMENTARIOS