Herramientas
Los periodistas deben usar las leyes de transparencia y de acceso a la información
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de junio del 2013

Alejandra Xanic, ganadora del Premio Pulitzer 2013 al periodismo investigativo, es una de las principales expertas en el uso de las leyes de transparencia y acceso a la información de México. Y precisamente es lo que recomienda a sus colegas usar para tomar ventaja en sus investigaciones.
En una entrevista del Centro Knight, durante la 34° conferencia de Reporteros y Editores Investigativos de la semana pasada –en la que junto a David Barstow del New York Times recibió el premio 2012 en la catergoría de medio impreso/online grande–, la periodista aseveró que el uso de las leyes es una puerta que se abrió después de muchos años de estar cerrada, y que se puede volver cerrar.
Xanic, recordada por los reportajes sobre corrupción en Walmart de México, pasó 18 meses juntando información para las notas. Un proceso que, en su opinión fue terriblemente aburrido. Hizo 800 peticiones de información y 200 entrevistas.
Aprender a usar las leyes, y a realmente entenderlas para usarlas en las investigaciones toma tiempo, y más porque aprendió que todo documento era confidencial. “Yo aprendí a ser reportera sabiendo que todo documento era reservado”, refirió.
Los periodistas en México (y en general) pueden entender mejor a sus instituciones si dedican tiempo a aprender sobre las leyes de transparencia y a excavar información con ellas, de acuerdo con la periodista de 20 años de experiencia, quien espera que se aprovechen todos estos los recursos.
“Espero que contagie a otros periodistas y también ciudadanos a utilizar esta herramienta cómo una manera de participar e intervenir en las decisiones”, acotó Xanic.
¿Qué opinas?
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa esta web con la impresionante actividad en Internet
Internet puede impresionar a cualquier usuario con la cantidad de información que circula a través de su sistema, cada día, a cada hora. Y debido a que no precisamente podemos ver esa data moverse, el proyecto “One Second on the Internet” se liberó en la red.
10-08-13
EE.UU: Los ebooks no desplazarán a los libros físicos
Los libros digitales no volverán obsoletos a los libros de papel. Esta es la conclusión de un último informe del Centro de Investigación Pew Internet & American Life Project, para EE.UU.
17-01-14
El Tiempo de Colombia se transforma pensando en una mejor experiencia para el usuario
El diario El Tiempo de Colombia presentó un nuevo cambio en su web, el cual se puede apreciar en todas sus plataformas. El objetivo es estar #UnPasoAdelante, de acuerdo con el medio, que se enfoca en una mejor organización de los contenidos.
11-05-14