Claves

Existe un prejuicio latente contra los periodistas de espectáculos

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 09 de julio del 2013

magaly

El periodismo de espectáculos en Perú  ocupa desde hace varios años un lugar importante dentro de los diferentes medios de comunicación. De hecho,  ha conseguido un espacio bastante amplio dentro de la prensa y su rentabilidad ha generado que varios medios se dediquen exclusivamente a él.

Sin embargo, a pesar de su popularidad, existe un prejuicio enorme por parte de la audiencia frente a los programas, revistas y secciones de espectáculos, por considerar que trabajan con contenido poco trascendental.

Además, es común toparse con comentarios que acusan a la prensa de espectáculos de propagar chismes e inmiscuirse en asuntos privados de los artistas. La mayoría de personas identifica al periodista de espectáculos como una persona con poca cultura y dedicada al morbo.

Incluso artistas de la talla de Miguel Bosé y Andrés Calamaro atacaron recientemente a este gremio señalando los defectos ya mencionados.

Basta con dar un vistazo a Twitter para corroborar el prejuicio que existe contra la prensa de espectáculos:

¿Es justo decir que TODOS los periodistas de espectáculos son “tontos” (tal y como los llamó Miguel Bosé)?

¿Que opinas?

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomar fotos sin permiso es ilegal en Hungría

El nuevo Código Civil en Hungría, vigente desde hoy, hace que sea ilegal tomar fotos sin el consentimiento de todas las fotos que aparezcan en ellas. Esto sin duda es un gran problema para los fotógrafos de la calle y los fotoperiodistas.

15-03-14

México: Crean app para proteger a periodistas

La preocupante situación de la libertad de prensa en México ha motivado el surgimiento de diferentes propuestas que buscan asegurar el bienestar de los profesionales que ejercen periodismo en el país.

08-11-13

31 periodistas han muerto el último trimestre, según Campaña Emblema de Prensa

La Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó que 31 periodistas han muerto en los primeros tres meses de 2012, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo de 2011.

02-04-12

COMENTARIOS