Claves

5 consejos para los estudiantes interesados en el periodismo económico

Por Alvaro Reyes

Publicado el 10 de julio del 2013

periodismo economico

La economía es un tema del que muchos periodistas se distancian por el uso de números y fórmulas matemáticas. Pero es un campo que debe ser abordado en el ejercicio de la profesión porque es de interés para la ciudadanía. La formación en esta especialidad empieza desde las aulas.

Lauren Villagran, periodista de negocios en The Christian Science Monitor, quien participó del taller “Cobertura Periodística sobre temas Económicos”, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad en Lima, compartió a Clases de Periodismo cinco consejos para los estudiantes interesados en el desarrollo de noticias económicas.

Veamos:

1. Tomar clases de cualquier campo ajeno al periodismo. En su trabajo, los periodistas deben abordar distintos temas que no conocen a profundidad, la economía se perfila como uno. Por eso, durante la etapa de aprendizaje, es más conveniente que los estudiantes empiecen a tener roce con otros campos del saber.

2. Aprender un idioma. El dominio de un segundo idioma como el inglés te abre las puertas a mayor conocimiento. Es en este lenguaje en los que se publican más libros de economía y el que usan los grandes expertos más reconocidos a nivel mundial en este tema.

3. Relacionarte con alumnos de economía. Las amistades y relaciones que uno forma durante la época universitaria son cuestiones muy importantes para el periodismo. Más adelante, cuando uno de tus compañeros ocupe el cargo de ministro, también podrá convertirse en tu fuente.

4. Es una especialidad bien remunerada. Son pocos los periodistas que se atreven a especializarse en temas económicos, por eso el mercado es escaso. Encontrar a un periodista económico es un lujo para muchas organizaciones de noticias.

5. La economía es un tópico ineludible para el periodismo. Los temas económicos siempre son de interés para las personas y es deber del periodista informarles acerca de los manejos que hacen las autoridades para mejorar la calidad de vida en el país.

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto ganan los bloggers en el mundo? (infografía)

Esta infografía presenta datos de este año sobre el perfil del blogger, el tipo de sus blogs y lo que ganan con las entradas que publican diariamente. Conoce sus hábitos. Vía Geeksroom

11-12-10

Periodistas financieros están "muy especializados"

foto: ejcnet El periodismo financiero necesitaría mejorar su relación con la audiencia. Para el profesor Steve Schifferes, los medios deben ofrecer análisis y comentarios de calidad sobre temas financieros. Schifferes dijo que la crisis financiera “arroja una cruda luz sobre el periodismo financiero” y “preguntas acerca de su efectividad”. “Creo que los periodistas pudieron haber […]

20-02-11

Periodistas estiman que la economía estadounidense se recuperará

Los periodistas de negocios en Estados Unidos esperan que las condiciones económicas de sus ciudades mejoren en los próximos seis meses.

12-08-11

COMENTARIOS