Coberturas

Honduras: Confirman asesinato de periodista y piden protección para la prensa

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 12 de julio del 2013

Fotos: La Prensa de Honduras

Luego de que se confirmara el hallazgo del cuerpo del comunicador Anibal Barrow, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades de Honduras la creación de un sistema de protección  para los periodistas, con el objetivo de parar la violencia que existe sobre este gremio en el país.

En el comunicado, la SIP llamó al gobierno a tener como prioridad la defensa y la promoción de la libertad de prensa, en un país en donde el periodismo se desarrolla con precariedad y riesgo.

De acuerdo con la SIP, la petición generó una respuesta inmediata de las autoridades, quienes anunciaron por medio de la subsecretaria de Justicia y Derechos Humanos, Martha Sabillón, un proyecto de ley para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas.

Se espera que esta legislación se concrete rápidamente dado el panorama de inseguridad que se vive en Honduras, en donde se han asesinado a 36 periodistas en lo que va del año, según las estadísticas de la organización.

El cuerpo de Barrow fue encontrado en una localidad al norte de Honduras, con signos de haber sido calcinado y desmembrado. Según el Ministerio Público de Honduras, el periodista, que ejercía como director de un programa de televisión, fue asesinado el mismo día de su secuestro.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Gobierno confirma que el ELN tiene a los tres periodistas desaparecidos

La situación se complica. La inteligencia militar de Colombia confirmó que los tres periodistas que desaparecieron en los últimos días se encuentran cautivos por el frente de guerra Nororiental del ELN, que opera en el Catatumbo, al norte de Santander.

27-05-16

Turquía: Periodistas serían condenados por publicar una foto

Dieciocho periodistas turcos han sido acusados ​​de difundir propaganda terrorista con la publicación de una foto de un oficial que era amenazado con una pistola por militantes de extrema izquierda en marzo, informaron medios locales.

05-08-15

Consejos para escribir sobre Caitlyn Jenner y las personas transgénero

GLAAD, la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación, publicó una lista de consejos para los periodistas que cubren lo referente a Caitlyn Jenner y los temas transgénero.

02-06-15

COMENTARIOS