Claves
Mayores de 55 años consumen más contenidos digitales
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2013

Las publicaciones digitales todavía creen que tienen bastante atención y aceptación del público mayor de 55 años, además de los jóvenes, quienes son propensos a consumir noticias en la web. Así lo indica un estudio que contó con la participación de 10,843 personas en 9 países.
El reporte fue realizado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo en la Universidad de Oxford. Se encuestó de forma online a individuos de Brasil, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Más de la mitad de los encuestados globales en los grupos de edad 18-34 prefiere las fuentes en línea sobre los periódicos como su principal recurso de noticias. Por otro lado, solo el 7% de los menores de 35 años citan a los diarios como su primera alternativa.
En el segmento 45-54, el 32% de los encuestados escogió medios digitales como su fuente de noticias principal. El 11% prefirió los periódicos. Hasta en el grupo de mayor edad, 55 en adelante, las fuentes online superaron a los periódicos en un 21% a 18%, respectivamente.
Lo digital se impone en EE.UU. y se concluye en que los estadounidenses confían mucho menos en los periódicos que los encuestados en otras partes del mundo.
Menos de un tercio de los los encuestados en los tres grupos más jóvenes refirió que leen un periódico, mientras que los mayores de 55 años fueron los lectores de periódicos más activos, pues el 54% de los consultados dijo leer diarios, pero el 72% usó la web.
Para el equipo investigador estos cambios en el comportamiento del consumidor representan un profundo desafío a la economía y la viabilidad a largo plazo de casi todas las publicaciones.
¿Qué opinas?
Puedes descargar todo el reporte desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga The Power of Like 2, el nuevo ebook de comScore
La investigadora comScore acaba de poner a disposición de los usuarios un nuevo ebook cuyo tema de fondo el es poder del Like, característica clave de la red social Facebook.
12-06-12
1912: Los titulares inexactos sobre el hundimiento del Titanic
Si bien es importante para un periodista informar al público lo antes posibles sobre las noticias que acontecen, muchas veces es necesario corroborar información antes de publicar un dato falso o impreciso.
03-11-13
Medios comunitarios en Ecuador ayudan a democratizar la comunicación
“Ecuador está rompiendo paradigmas en comunicación. En el empeño de democratizar, hemos visto el primer florecimiento de medios comunitarios, crecimiento de medios públicos, también de nuevos medios privados”. Así lo aseguró el Secretario Nacional de la Comunicación, Fernando Alvarado quien inauguró hoy la II edición de la Cumbre de Periodismo Responsable, que se realiza en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
17-11-14