Coberturas

Periodista asegura que lo despiden por no manipular declaraciones de Castro, pero diario lo niega

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de julio del 2013

El periodista Paulo López fue despedido del diario paraguayo ABC Color de manera intempestiva. ¿La razón? Según López, la medida se debió a su negativa de manipular las declaraciones del líder cubano Raúl Castro. Sin embargo, la organización de noticias sostiene que esta versión es falsa.

De acuerdo a RT, el periodista –que lleva cinco años laborando en el rotativo–señaló que no existió una causa justificada para su despido y acusó al director del diario, Aldo Zuccolillo, de haber censurado su trabajo debido a que no incluyó en uno de sus artículos declaraciones falsas del presidente de Cuba.

El periodista aseguró que se le informó desde la secretaría de redacción que el director del diario quería en portada unas supuestas declaraciones en las que el líder cubano había admitido el fracaso del sistema cubano. Sin embargo, cuando revisó todas las grabaciones y transcripciones no encontró tales palabras.

Paulo López sostuvo que el director, además de ser “ultra derechista”, está “obsesionado” con tergiversar toda la información que tenga relación con la problemática política en Cuba. Este es un claro ejemplo de cómo la ideología empaña el trabajo periodístico.

CLASES DE PERIODISMO buscó la versión del diario:

Esta es la respuesta de Armando Rivarola, jefe de redacción adjunto.

“El señor Paulo López se desempeñaba anteriormente como corrector, pidió oportunidad como periodista lo que le fue concedido hace aproximadamente un año. Fue despedido del plantel de ABC Color por cometer un acto de indisciplina y falta de responsabilidad que consideramos inaceptable, lo que se sumó a actitudes anteriores y a una evaluación negativa de su desempeño profesional. Sobre la acusación de censura, algunos de sus artículos no se han publicado simplemente por no alcanzar los estándares requeridos a criterio editorial del diario. En cuanto a la supuesta manipulación de la información sobre Cuba, basta revisar la edición del 8 de julio del 2013, en la que, tras la correspondiente valoración de los hechos, en ningún momento se habla de “fracaso” ni se agrega una sola palabra que no haya dicho Raúl Castro ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de su país”.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodista renuncia a premio en solidaridad con compañeros de TVE

La periodista Tereixa Navaza trabajó más de 30 años en TVE. En solidaridad con sus compañeros despidos y la situación de la empresa, decidido renunciar a un galardón oficial de la Xunta de Galicia.

17-02-16

Periódicos de Costa de Marfil reanundaron sus labores

Los periódicos de Costa de Marfil que simpatizan con el anterior gobernante Laurent Gbagbo reanudaron sus labores esta semana, luego de protestar durante tres días por un clima de intimidación, como lo describen editores de ese país africano y grupos de libertad de prensa.

30-08-12

COMENTARIOS