Entrevistas
Leila Guerriero: “Me aburre que un periodista asuma la primera persona en una historia”
Por Alvaro Reyes
Publicado el 01 de agosto del 2013
Un periodista debe contar las historias que suceden en el mundo y no de sí mismo. Leila Guerriero es muy crítica sobre el protagonismo que asumen algunos colegas en los textos que redactan. La crónica ofrece a los periodistas la posibilidad de describir los mínimos detalles de una realidad, y en ese sentido el profesional debe preocuparse de mostrar los hechos.
“Me irrita bastante cuando veo a periodistas que solo escriben historias haciéndolas pasar por su sola experiencia, lo que me pasó a mí con el entrevistado. Eso me aburre muchísimo“, señaló Guerriero a Clases de Periodismo en una entrevista previa a su participación en la Feria Internacional de Libro de Lima.
Basta con que la nota sea, de por sí, subjetiva.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
20 tuits imprescindibles sobre el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias
El primer coloquio “El viaje de la crónica latinoamericana”, del Segundo Encuentro Nuevos Cronistas de Indias, FNPI y CONACULTA, contó con la participación de 4 reconocidos periodistas y escritores para hablar sobre la crónica de viajes y los retos que tienen los que retratan la realidad de esta forma.
10-10-12La crónica vista desde tres enfoques diferentes
“Hacia un nuevo mapa de temas”. Así se tituló una de las charlas del segundo Encuentro Nuevos Cronistas de Indias, en la cual se abordó la evolución de las crónicas ¿Qué es mejor: enfocar la crónica en su fondo o en su forma?
13-10-12Jon Lee Anderson y el poder de los sentidos
El reconocido periodista Jon Lee Anderson ofreció el último jueves una charla –organizada por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano– en Río de Janeiro, Brasil sobre los viajes que realiza en busca de las historias que le permitan a sus lectores entender con una visión clara muchos de los conflictos sociales en distintas regiones del planeta.
08-11-13