Coberturas
Grecia: Periodistas trabajan gratis para mantener ‘viva’ televisora
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de agosto del 2013


Foto: RTVE
Con entusiasmo y sin recibir sueldo alguno, periodistas griegos de ERT sacan adelante la programación habitual de la televisora desde que el gobierno decretó su cierre.
Aprovechando la medida que señala que ERT deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública, presentadores, camarógrafos y técnicos de la cadena siguen trasmitiendo la programación habitual sin cobrar por su trabajo. Así informa el diario El Mundo.
Los “sobrevivientes” del masivo despido (que mandó a la calle a más 2600 personas) mantienen diversos programas de noticias e incluso actualizan la página web y desarollan una radio por Internet.
ALGUNAS DIFICULTADES
El gobierno ya trató de cortar la señal telefónica dentro de la sede para impedir que se realicen actividades periodísticas dentro de la sede de ERT.
Además, ha querido desunir al grupo de trabajadores prometiendo plazas de trabajo para el nuevo canal que está preparando, “NERIT”.
Según lo descrito en El Mundo, otra dificultad es que los periodistas tienen prohibido salir a las calles a realizar reportajes debido a que las cámaras aún continúan siendo material estatal y pueden ser acusados de robo.
Pese a todo, el equipo de trabajadores se apoya en material donado para documentar su programación y cubre los gastos que puedan presentarse con las indemnizaciones que el estado les otorgó.
Vía: El Mundo
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

FOX quiso conocer a sus televidentes en Twitter y estos son los resultados
Fox y Twitter se unieron para ver en qué cosas se toma acción. Para ello, la audiencia fue dividida en grupos:
13-07-15
Blockbuster abandona alquiler de DVD y cierra todos sus locales en Estados Unidos
La empresa ícono del alquiler de películas llegó a su fin en los Estados Unidos, Blockbuster anunció lo que se temía: cerrará los 300 negocios que todavía mantenía abiertos en ese país.
06-11-13
Claves para cubrir protestas y violaciones de los derechos humanos
Venezuela pasa por una situación difícil: las protestas son constantes. Y los medios, censurados o autocensurados, no pueden dar cobertura amplia de estas manifestaciones.
11-04-17