Claves
Una serie de Prezi con claves sobre el lenguaje radial
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de agosto del 2013

En Prezi hay gente trabajando en aportar contenidos que ayuden a entender la comunicación. Por ejemplo, Mercedes Cerrotta se ha encargado de ofrecer claves sobre el lenguaje radial en varias entregas imperdibles.
La organización destacó esta propuesta en Facebook, pues enseña cómo se trabaja en una radio. También esperan que sea inspirador para futuras presentaciones en línea.
En la primera pieza conocerás los roles necesarios para que un programa funcione al ‘aire’ (conductor, coconductor, especialista y reportero) y ‘fuera del aire’ (producción y operador). No hay que olvidar que el lenguaje radiofónico se basa en la inmediatez y la fugacidad con que se cuentan los hechos y ocurre el diálogo. Los tonos de voz también son parte importante de la emisión porque aportan diferentes ambientes a la información.
CLAVES:
- Evita el exceso de adjetivos, las oraciones largas, el lenguaje vulgar, las muletillas, y el lenguaje académico.
- Se recomienda repetir ideas principales sin redundar. Narrar con ritmos y tonos y usar mucho el diálogo.
- La música es importante porque genera sentimientos y nos transporta a diferentes lugares. En radio se diferencian las melodías en cortina, tema musical y ráfaga musical.
- Los efectos de sonido y el silencio también son importantes.
REVISA LA CLASE COMPLETA AQUÍ:
El segundo material se trata de la Artística (identidad del programa) y la tercera sobre los géneros y formatos radiales.
2.
3.
Las clases aparecen los viernes. Visita el perfil desde aquí.
Cerrotta solo tiene 24 años y está llevando un curso de licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Es productora en el programa “Cosas que pasan” en la radio Simphony FM 91.3.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las alertas de Twitter están disponibles en más países
Alertas de Twitter es un servicio en el sistema de mensajería que ofrece tuits sobre emergencias, y su funcionamiento ahora está disponible en 7 países: Australia, Brasil, EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Japón y Corea. Así lo informó la empresa en su blog.
22-12-13
Mozilla se vuelve un aliado más fuerte en la lucha contra las noticias falsas
La organización Mozilla anunció este miércoles que incrementará las medidas para luchar contra las “fake news”
09-08-17
México: 3 millones de personas vieron webs sobre política durante las elecciones
Cerca de tres millones de personas —58,3% de hombres jóvenes— visitaron webs relacionadas con la política en México durante el último mes de la campaña electoral, reveló hoy la investigadora comScore.
14-08-12